Coronavirus Galicia

Feijóo pide que se realicen test en aeropuertos para aumentar la seguridad turística

Reclama también que el Xacobeo se pueda extender a 2022 y critica las políticas «ideológicas» del Gobierno en el plano industrial

En qué consistiría un Pasaporte Covid

El presidente Feijóo, este miércoles en la videoconferencia XUNTA

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Xunta ha explicado una serie de propuestas para el plano turístico, poniendo el foco en la s eguridad a la hora de viajar y en garantizar una celebración del Xacobeo al 100%. Lo ha hecho este miércoles en un encuentro digital organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y la consultora Deloitte, donde también ha contrapuesto el modelo de su Gobierno con el del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Lo ha hecho desde varios flancos: en la respuesta a la crisis sanitaria, pero también del lado económico, laboral o industrial.

Así, Alberto Núñez Feijóo ha destacado que es favorable de que el Xacobeo mantenga su inicio en el 2021 pero se prolongue hasta cuando se pueda en el año 2022. Esta idea ha sido reclamada al arzobispo. Además, ha recordado que durante la Guerra Civil ese aplazamiento fue posible. El Papa es quien puede tomar esta decisión.

Además, el presidente se ha referido también a la situación turística, fijándose en la importancia de los controles en los aeropuertos internacionales, donde ve «falta de protocolo» . La forma puede ser con test de anticuerpos «de doble banda» con una fiabilidad del «60%, que hay un gran abanico entre el 60% y el 0%». «En quince minutos en un aeropuerto se puede hacer un test a una persona, y si le da positivo esa persona no puede embarcar , y España debería ser uno de los países donde más impulsar» esta medida. «Nuestro objetivo en Galicia es la seguridad», ha añadido, destacando a los rastreadores de los contactos estrechos o el conocido como «pasaporte Covid», para aportar mayor certeza para este nuevo escenario en el turismo.

La pandemia ha estado muy presente en las intervenciones de Feijóo, donde ha tratado de explicar el protocolo seguido por la Xunta ante el virus. Así, ha afirmado que se han intentado «anticipar» lo más posible a la llegada del virus , sobre todo una vez que ya causaba estragos en Italia, pero cree que no hizo lo mismo Pedro Sánchez: «Nuestro fallo principal fue llegar tarde a la alerta sanitaria. Es un fallo incuestionable: llegar tarde puede ser 72 horas, pero hemos llegado tarde mínimo 15 días. Y eso es una pandemia u otra pandemia», ha remarcado, destacando la ayuda de Inditex para traer material, así como defendiendo la compra de respiradores en Galicia desde «el 1 de marzo», para ampliar las UCI. «Si no, hubiésemos colapsado», ha afirmado en este encuentro digital en el que ha participado por videoconferencia.

Además, ha criticado que se centralizase la compra de material en el Ministerio de Sanidad, un ministerio con apenas competencias y que solo gestiona los hospitales de las ciudades de Ceuta y Melilla. En ese aspecto, cree Feijóo, se perdió otra semana en la que hubo muchas dificultades para surtir a los sanitarios.

No se quedó ahí el máximo mandatario galaico. Tuvo tiempo también para criticar las políticas «ideologizadas» en el plano energético para salvar la industria, concretamente Alcoa, pero también otras como la central térmica de As Pontes. «Sería un grave error perder una industria esencial», ha destacado sobre la fábrica de San Cibrao.

En plano laboral se ha mostrado especialmente crítico con alguna de las medidas estrellas del Gobierno de la nación, como la derogación, total o parcial, de la reforma laboral, pactada en últimas fechas con EH Bildu. «Hay que hacer la política contraria» , ha opinado, poniendo en valor sus medidas en este sentido. Entre ellas, la necesidad de poner en marcha una «flexibilidad laboral», pero también dar liquidez a las empresas o aplazar el pago de impuestos.

Finalmente, el también candidato del PP a la reelección ha reconocido como una complicada tarea revalidar por cuarta vez consecutiva la mayoría absoluta, única forma, ha explicado, que tendrá de seguir gobernando Galicia. Además, ha sido muy duro con la situación actual de crispación que vive la política española : ha disparado una vez más al Gobierno, cuando se cumplen dos años desde la moción de censura que desalojó del poder a Mariano Rajoy.

«Es importante exigir a los políticos mesura, no me encuentro cómodo en la situación política que vive España », que cree que no ha mejorado, como tampoco lo ha hecho la situación económica, desde que gobierna Pedro Sánchez. «Un Gobierno que gobierne es fundamental, hoy no lo tenemos, tenemos un Gobierno de paso corto, del objetivo inmediato, del pacto semanal». Finalmente, otra advertencia para el conjunto de la clase política: « Vivimos una política de bloques, con profesionales , que en la mayoría de los casos tendrían dificultades para dedicarse a otra cosa (...) con señuelos, falsas polémicas, distracciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación