Mapa
Coronavirus Galicia: comprueba en el mapa la situación de los concellos gallegos
Las siete principales urbes continúan mejorando sus datos a un día de una nueva reunión del comité clínico
![Mapa que muestra la IA y los casoa a 14 días con fuentes del Sergas](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/11/30/JjzIa--span-class-block-inner-30-de-noviembre-nuevos-casos-diagnosticados-en-los-ltimos-14-d-as-span--kAPD--1248x698@abc.jpg)
Nueva actualización del mapa publicado diariamente por el Sergas. Este lunes, 30 de noviembre, con datos del día anterior a las 18 horas, muestra como la provincia de Orense y la de Lugo continúan tiñéndose de verde, teniendo en cuanta una clasificación de colores por las horquillas de IA a 14 días que proporciona este nuevo mapa de alertas. En el siguiente mapa, elaborado con los datos publicados por la Consellería de Sanidade, se puede ver representado:
Con respecto a hace 24 horas, el Sergas publicó los siguientes datos, registrando los pertinentes cambios entre la jornada del domingo y la del lune s:
En ambos mapas, a pesar de que entre ellos haya una jornada de diferencia, se puede ver que tanto la provincia de La Coruña como la de Pontevedra siguen siendo de las más afectadas por el virus. La nota positiva, al menos en tierra coruñesa, es Santiago de Compostela . La capital gallega continúa con su particular descenso en su número de casos a 14 días aunque, este lunes, registra un pequeño frenazo, al tener 103 nuevos casos positivos diagnosticados en las últimas dos semanas . Es uno más que el notificado el domingo. Se mantiene, sin embargo, de cara al comité clínico, rondando los 100 casos diagnosticados en dos semanas. En cuanto a su IA, Santiago y Orense son las únicas de las siete ciudades gallegas que se mantienen en la horquilla de los 50 a los 150.
La ciudad orensana se mantiene con 115 casos nuevos en los últimos 14 días, diez menos que la jornada anterior, y continúa también ese camino hacia los 100 casos, a las puertas de que el martes se produzca esa nueva reunión del comité. En ella, se verá si algún concello cumple con los parámetros para iniciar la desescalada.
Más complicada es la situación en la provincia pontevedresa, aunque parece que continúa mejorando. Gran parte de sus concellos se tiñen de rojo en el mapa elaborado con datos del Sergas, al tener una incidencia superior a 250. Vigo es una de ellas. La semana anterior llegó a acumular hasta 1.000 casos de covid diagnosticados en los últimos 14 días, desciende este lunes hasta los 775 . Esta cifra demuestra el claro descenso que se está produciendo en la ciudad olívica: en 24 horas, este registro ha descendido en 27; entre el sábado y el domingo, también descendió en 15.
En cuanto a Pontevedra , que también mantiene esa alta IA, aunque tímidamente, también registra descenso de casos. Son tres menos a catorce días que la jornada anterior, con 269 nuevos casos diagnosticados.
La situación de Lugo ciudad contrasta con la de la provincia en general . Si bien, la urbe se encuentra en color rojo por situarse en esa última horquilla de IA, con más de 250 casos acumulados a 14 días, la provincia mantiene cierto color verde, al situarse, muchos de sus concellos, por debajo de una IA de 25. La ciudad amurallada, sin embargo, registra 254 casos en las últimas dos semanas, con un descenso significativo con respecto al día anterior, donde se registraron 281.
La Coruña se mantiene con una IA acumulada entre los 150 y los 250 , con 400 casos nuevos diagnosticados a dos semanas, 19 menos que el día anterior. Registra la misma IA que Ferrol , que resta un caso a los 150 de la jornada anterior, y se sitúa con 149 casos diagnosticados a 14 días.
También registra este mapa cuáles son los concellos sin nuevos casos diagnosticados a 14 días. En el siguiente mapa se puede ver una clasificación de aquellos concellos que se encuentran libres del virus.
Noticias relacionadas