Coronavirus Galicia

Estas son las restricciones en Pontevedra y Ponteceso

Se unen a localidades como Lugo o Santiago

EP/CARLOS CASTRO

ABC/EP

Mientras que algunos concellos de Galicia sale de las restricciones especiales por el aumento de casos por la expansión del coronavirus, otros entran en esa lista por el empeoramiento de la situación sanitaria. Después de la reunión del Comité Clínico en la que ha estado presente el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha conocido que Pontevedra y Ponteceso se unen a las localidades con limitaciones.

Esas poblaciones son las siguientes: además de las que se unen este miércoles, Pontevedra y Ponteceso, están en la lista Lugo, Santiago, Ourense, Carballo y A Laracha, así como parte de A Coruña.

Por una parte, tanto en esos concellos como en el resto de la comunidad va a ser obligatorio de mascarilla de protección en todo momento dentro de los gimnasios gallegos. Esa medida ya estaba en vigor en los municipios con restricciones, tras detectarse dos brotes vinculados a este tipo de establecimientos -uno en Santiago y otro en Arteixo-.

Hay una buena noticia y es que se podrán poner más mesas en las terrazas de las localidades con restricciones para tratar de solventar las fuertes restricciones dentro de los locales. Se permitirá incrementar del 50 al 75% la ocupación de las terrazas donde no está permitido el consumo en barra y el aforo interior de hostelería, restauración, establecimientos comerciales o bibliotecas, entre otros, debe limitarse al 50%.

En estas áreas continúan limitadas a un máximo de 10 personas las reuniones en vías públicas o en establecimientos de hostelería, además de reducir los aforos de celebraciones, lugares de culto y velatorios y mantener el cierre de centros de día y de visitas a residencias.

De las medidas salen algunas zonas de la ciudad de A Coruña y los concellos de Arteixo y Santa Comba. Además, el barrio de A Milagrosa , en Lugo, que tenía unas medidas aún más fuertes, pasa a tener las mismas restricciones que el resto de la ciudad lucense.

Los alcaldes de Pontevedra y Ponteceso (A Coruña) han llamado a la responsabilidad ante las medidas restrictivas decretadas por la Xunta para frenar la expansión de la COVID-19 y que entrarán en vigor este jueves. Las mismas se mantienen una semana más en los ayuntamientos de Lugo, Santiago, Ourense, Carballo y A Laracha, así como en parte de A Coruña.

En un comunicado, el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores ha trasladado «la total colaboración» del consistorio, al tiempo que hace un llamamiento «a la calma y a la responsabilidad de los pontevedreses y pontevedresas para afrontar esta nueva situación de restricciones para volver lo antes posible a la nueva normalidad«.

Por otra parte, el consistorio informa que para este jueves, a las 09,00 horas, el regidor convocó al comité de seguimiento de la COVID constituido a nivel municipal «para estudiar las medidas que se pondrán en marcha por parte de la autoridad sanitaria desde esta medianoche«.

«Así como la posibilidad de valorar otras medidas a implementarpara garantizar la seguridad de todos los vecinos y vecinas», recalca el consistorio que, por otra parte, incide en las labores de limpieza que se llevarán a cabo en los centros educativos por un importe superior al millón de euros.

Al respecto, precisa que asumirán las desinfecciones desde este jueves, con 16 trabajadores que estarán en 21 centros de infantil y primaria del ayuntamiento.

Por su parte, el alcalde de Ponteceso (A Coruña), Xosé Lois García Carballido, ha admitido que la decisión no les ha cogido por «sorpresa» ante la «preocupación» que existía ya en el municipio «por el incremento de casos» en los últimos días.

Con todo, ha destacado el hecho de que «de 33 bajaran a 28 a día de hoy» los casos y ha subrayado que el objetivo debe ser lograr «cero contagios». Para ello, ha trasladado la disposición del consistorio a colaborar con las autoridades sanitarias y con las inspecciones por parte de la Policía Local «para que se cumplan las medidas».

El regidor ha admitido, aún así, el «gran contratiempo» para la hostelería por las fiestas programadas para el lunes y el martes de la próxima semana. De ellas, ha dicho que las actividades previstas, «pocas», se cancelarán.

Por otra parte, ha explicado que han pedido una reunión por videconferencia con la jefa territorial de Sanidade y con alcaldes de otros municipios afectados, mientrsa ha insistido en hacer un llamamiento al cumplimiento de las normas y a ser «responsables».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación