Mapa

Coronavirus Galicia: Esta es la situación de los concellos a las puertas de la reunión del Comité Clínico

Santiago y Orense se mantienen en una IA inferior a 150

Comprueba la situación de cada uno de los municipios en el mapa

Mapa elaborado con los datos del Sergas DATAWRAPPER

E.D.

Nueva reunión del Comité Clínico este martes, en la que se decidirán los parámetros para la nueva desescalada de la hostelería y, a su vez, a qué concellos afectará. Santiago y Orense eran dos de las ciudades mejor posicionadas para poder salir de las restricciones más duras o, al menos, así lo advirtió la mañana del lunes el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, quien dijo mostrarse « positivo » ante los datos ofrecidos.

Ambas urbes tienen una IA acumulada dentro de la horquilla de los 50 a los 150 por lo que, con los dato sque el Sergas publica diariamente en un mapa (con datos de la jornada del lunes a las 18 horas, en este caso), aparecerá de color amarillo oscuro en el siguiente mapa adjuntado . Es el tercer escalón en la clasificación de datos que notifica la Consellería de Sanidade cada mañana. En el siguiente mapa se puede comprobar la situación de todos los concellos de Galicia, tanto por sus IA, como por su número de casos nuevos diagnositicados a dos semanas.

La capital gallega desciende en uno sus casos diagnosticados a 14 días y los cifra, la mañana del 1 de diciembre, en 102 . En el caso de la ciudad orensana, se reduce en cinco con respecto al día anterior, donde se registraron 115. Este martes, esta cifra se sitúa en los 110 . Gracias al siguiente mapa, se puede hacer la comparación con respecto al día anterior .

Lugo sale de ese máximo nivel y se sitúa en la horquilla de los 150 a los 250 , segundo eslabón de la clasificación del mapa del Sergas. Es la principal novedad de los datos de este martes. En la ciudad amurallada se registraron 233 casos diagnosticados en 14 días, 21 menos que el día anterior.

También mejora la situación en zona urbana de La Coruña . Aunque sigue dentro de esa horquilla de los 150 a los 250 casos de incidencia acumulada a 14 días, lo cierto es que sus casos han descendido en seis con respecto a los notificados el lunes. Se sitúa ya en los 394 , abandonando así los 400 casos nuevos diagnosticados en las últimas dos semanas.

Ferrol , por su parte, también mejora sus datos como concello: registra nueve menos que el día anterior y se sitúa en 149 . Jornada tras jornada mejora sus datos en cuanto al número de casos nuevos diagnosticados a dos semanas, pero se mantiene en la misma horquilla de IA que La Coruña, en el grupo de las que van de 150 a 250 casos.

Vigo y Pontevedra son dos de los 90 ayuntamientos gallegos que se mantienen con una incidencia acumulada superior a 250 en 14 días, esto es, el nivel máximo que se puede alcanzar con datos publicados por el Sergas.

La ciudad olívica , a las puertas del encendido de luces navideñas que, finalmente, se producirá el miércoles 2 de diciembre por la llegada de mal tiempo, desciende su número de nuevos casos: de los 775 del lunes a los 763 de este martes . En cuanto al concello de Pontevedra , es el único que empeora sus datos con respecto al día anterior, sumando 3 nuevos casos diagnosticados en 14 días, y elevando la cifra este martes hasta los 272 .

68 municipios sin nuevos casos

La otra cara de la moneda son los 68 municipios que se mantienen sin casos diagnosticados nuevos en los últimos catorce días. Por tanto, esta cifra supone un 21,72% de los 313 concellos que conforman el mapa de Galicia . Una cifra que ha aumentado con respecto a las últimas semanas, que se situaba alrededor del 19%.

En el siguiente mapa elaborado con los datos del Sergas se puede comprobar cuáles son esos 68 concellos gallegos, que se mantienen aún en la zona de la provincia lucense y la orensana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación