Balance sanitario

Coronavirus: Galicia encara la Semana Santa con menos hospitalizados y repunte moderado de contagios

Los casos activos prosiguen su descenso, ya por debajo de los 2.400, mientras las UCI vuelven a rebajar la presión

Test de antígenos en el aeropuerto de La Coruña desde este pasado viernes CEDIDA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Galicia encara el fin de semana previo a la Semana Santa con una moderada subida en los contagios diarios de Covid que no impide que los casos activos sigan descendiendo, ahora situados en 2.357 (-46) ; al tiempo, se reducen los pacientes tanto en UCI como en planta, aunque de forma leve, y los hospitalizados descienden a 204 (-10), cada vez más cerca de quedar por debajo de los dos centenares; son 60 menos que el pasado lunes, 119 menos que hace dos semanas.

Las infecciones diarias por coronavirus vienen alternando jornadas de descensos e incrementos, en una gráfica en forma de dientes de sierra. En esta ocasión, con datos del Sergas de las 18 horas del viernes, toca alza: 152 nuevos contagios frente a los 115 de la víspera , 37 más. Se aprecia en las PCR positivas: 137 frente a 95 (+42). En paralelo, se observa un aumento en la positividad de las 5.929 pruebas realizadas en las últimas 24 horas, del 1,7% al 2,8%.

[ Mapa interactivo: casos e incidencia en los 313 concellos ]

El Sergas ha realizado ya, desde el inicio de la pandemia, más de 1,8 millones de PCR . Se suman más de 830.000 pruebas serológicas. Y se sigue poniendo el acento en los cribados. Este viernes arrancaron los test de antígenos en el aeropuerto de La Coruña , tras varios días de tiras y aflojas y tras firmar finalmente Aena el pertinente convenio el jueves. Apenas un día después, se realizaron test a pasajeros de siete vuelos: de 706 viajeros, 145 se sometieron a la prueba voluntaria, un 20,53% de participación, con un 100% de resultados negativos . La intención de la Xunta, tras la prueba piloto en Alvedro, es extender estos test a Santiago (Lavacolla) y Vigo (Peinador), así como a estaciones de tren (pendiente de otro convenio, con Adif).

En el plano asistencial, las UCI vuelven a aliviar su presión y pasan de 36 a 32 pacientes , a pesar de que en el área de La Coruña, que sigue siendo la más afectada tras la tercera ola del Covid, el CHUAC pasa de 14 a 16 críticos y el Modelo de uno a dos. En planta, en toda Galicia, de 178 hospitalizados se desciende a 172 .

En las últimas 24 horas se despacharon 197 altas , pero tristemente falleció a causa del Covid una mujer de 74 años, con patologías previas, que estaba ingresada en el CHUF ferrolano. El total de decesos por la pandemia alcanzó los 2.332 . Galicia se mantiene como la comunidad autónoma peninsular con la tasa de mortalidad más baja.

Área a área

El área de La Coruña consigue quedar por debajo de los 900 casos activos, con 891 (-9), aunque sigue muy distanciada del resto de gerencias sanitarias. En las últimas 24 horas se detectaron 45 nuevos casos mediante PCR. En los hospitales, los pacientes en UCI suben a 19 y en planta se sitúa en 54.

El área de Vigo es la que presenta una peor evolución en la última jornada, con repunte de casos activos, de 515 a 537, y el mayor volumen de Galicia de PCR con Covid: 50. En sus hospitales, las UCI no soportan una gran tensión, con 6 pacientes, pero en planta permanecen 43.

Recorta casos el área de Santiago , de 270 a 254, con solo 9 PCR positivas. En sus hospitales, dos ingresados críticos y 20 en cama convencional.

También vuelve a la tendencia favorable el área de Pontevedra , con 9 activos menos para anotar 206, con 10 PCR afirmativas. Solo un paciente en UCI y 18 en planta.

El área de Lugo imprime un recorte de 10 casos y se sitúa en 167, a pesar de 15 PCR positivas. Son tres los pacientes en Cuidados Intensivos a causa del Covid, por 11 en planta.

No hay pacientes en las UCI del área de Ferrol , tras el fallecimiento de una anciana el viernes, aunque sí 11 en planta por el virus, que sigue afectando a 157 personas; eso sí, son 21 menos que la víspera, con apenas 3 PCR positivas.

El área con menor volumen de casos activos, la de Orense , consigue limar levemente su balance, de 150 a 145, con solo 5 PCR positivas. En esta demarcación sanitaria solo un paciente está ingresado en Cuidados Intensivos, pero 15 todavía ocupan cama convencional.

Ámbito educativo y residencias

En escuelas infantiles y centros educativos , el último balance recoge un total de 446 infecciones , que conllevan la clausura de 9 aulas antes del parón lectivo por la Semana Santa.

En cuanto a las residencias sociosanitarias, hay 13 ancianos y cuatro trabajadores infectados en geriátricos , sin casos, un día más, en los centros para personas con discapacidad. Se ha detectado el positivo de un profesional de la residencia de la tercera edad de Oleiros ; en paralelo, han negativizado un empleado de la residencia de Caranza (Ferrol) y tres usuarios y un trabajador de Coviastec Silleda. Este centro sigue absorbiendo la inmensa mayoría de los contagios activos en residencias, con 11 usuarios y tres profesionales. Completan el balance dos mayores usuarios de Santa Mariña de Xinzo de Limia y el citado trabajador de Oleiros.

Según el último recuento del Sergas, de este viernes, se han administrado 419.744 dosis de la vacuna contra el Covid desde que arrancó la campaña a finales del pasado mes de diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación