Nuevas medidas en Galicia
Coronavirus Galicia en directo: Nuevas restricciones en Santiago, La Coruña y Orense tras la reunión del subcomité clínico
Este viernes se produce la reunión de los expertos en pleno arranque de la tercera ola vírica
18.25
Sigue subiendo la incidencia acumulada de Galicia a 14 días y por 100.000 habitantes. En la actualización que acaba de publicar el Ministerio de Sanidade Galicia tiene una incidencia de 243,12 casos, por los 350,48 de media en España. Ayer estaba en 231,12 en Galicia, por los 321,01 de todo el país. A 7 días es de 139,25 por los 184,01 de media de todo el Estado. Ayer estaba a 132,36 y en todo el país en 161,64.
18.00
En esta pieza puedes consultar el nuevo mapa de restricciones.
17.45
Orense cierra su movilidad perimetral, pero conforma una zona de libre movilidad con Barbadás. Santiago estaba cerrado perimetralmente, pero ahora lo estará con Ames y Teo, que suben al mismo nivel que la capital, el máximo. La Coruña mantiene su perímetro de movilidad con Arteixo, Cambre y Culleredo.
17.39
Esta pieza es, en resumen, lo que acaba de anunciar la Xunta en su rueda de prensa: Santiago y La Coruña cerrarán la hostelería a las 18 horas y Orense además vuelve a quedar perimetrada
17.37
Es otro de los grandes titulares, además de las restricciones. Comesaña ha pedido autoconfinarse, limitar contactos para frenar la expansión del virus, aunque haya «cansancio pandémico». Además de la vacuna, señala, hay otras medidas protectoras como esa distancia o frenar la movilidad.
17.33
Ese es el aforo de la hostelería en estas tres zonas perimetradas. Concluye ya la rueda de prensa.
17.32
Orense vuelve a quedar perimetrada, y cierra su hostelería a las 18 horas. Esa hora también será la de cierre en Santiago y La Coruña, con Santiago abriendo solo la terraza. Además, las residencias quedan cerradas con solo el permiso para una visita a la semana. Se espera que la vacunación en ellas termine este mes de enero. Habrá un cribado en Bueu y a los universitarios.
17.26
Sobre todo para blindar la frontera lusa, Galicia se cierra perimetralmente todo enero.
17.25
Han entrado en vigor la medianoche del viernes al sábado, por lo que las medidas ya se hacen efectivas desde este mismo sábado. En la rueda de prensa el conselleiro dudaba de si podría publicarse el viernes en el DOG y aseguró que, como muy tarde, estaría el sábado.
17.23
La ciudad de Orense pasa a riesgo medio-alto por lo que pierde la movilidad y queda cerrada perimetralmente con Barbadás. Lugo sigue abierta.
17.22
El conselleiro afirma que conoce que hay gran cansancio en la población pero pide autoconfinamiento y reducir las interacciones sociales y la movilidad. «Las vacunas no son la única arma».
17.20
Los estudiantes universitarios se podrán registrar en el registro de viajeros indicando a qué ciudad vuelven a estudiar y se les citará para una prueba diagnóstica.
17.19
Se estudiarán medidas en próximas reuniones para la hostelería de toda Galicia.
17.18
Los residente en centros sociosanitarios no podrán salir y solo recibirán una visita semanal. Se hace para que los brotes no impidan terminar la vacunación, que va «bastante avanzada».
17.16
La hostelería tendrá que cerrar a las 18 horas en Santiago, Ames y Teo con mesas de 4 personas y solo apertura de terrazas. Se dedice esto poque pasa a riesgo extremo. La Coruña y su períemtro y Orense y Barbadás pasan a riesgo medio-alto, cerrando hostelería a las 18 horas pero manteniendo el interior abierto. Las reuniones, también de 4 personas.
17.13
Estamos lejos de la ocupación de camas de la primera ola, pero ya se nota un aumento en los circuitos Covid de urgencias. Aumentan las camas de hospital en un 20% en siete días y un 10% las de UCI. En este caso preocupan las áreas de Pontevedra y La Coruña.
17.09
Son tres de los pilares de lo que hay que hacer ahora, señala la doctora Durán. Detectar positivos, localizar contactos e inmunizar a las personas serán objetivos a reforzarse.
17.07
La capital se acerca a los 300 casos a 14 dias, con 292 y una subida que se produce desde hace 3 semanas. La Coruña u Ourense también suben y están por encima de 200, pero es un crecimiento de la última semana. Ferrol está por encima de 200 también. Vigo está constante en 186 y Pontevedra se encuentra estable en 149. Lugo es el de mejor situación con 106, la semana pasada en 92.
17.04
Hay crecimiento, pero no es exponencial, señala la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán. Además, la incidencia es inferior a la media española: a 14 días, está en 248 por los 296 de España.
17.01
Se anuncia que las medidas se fijarán en la movilidad de las siete grandes ciudades, en los cribados a universitarios, en el blindaje de las residencias y en el cierre perimetral de Galicia, con especial atención a la frontera con Portugal.
16.59
Toma la palabra el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que ha informado de que la reunión ha sido extensa.
16.55
Esa es una de las medidas que, en principio, se van a anunciar: el cierre de las visitas a residencias mientras no estén todas con sus usuarios y trabajadores vacunados. La Xunta aspira a que ese proceso acabe en enero, aunque hay que tener en cuenta que un brote vírico en un centro impide la vacunación, lo que podría retrasar el objetivo unos días.
16.51
Son las dos áreas que tienen el foco, al ser las dos de más incidencia. Sus urbes han alcanzado hoy los más de 250 casos por 100.000 habitantes a 14 días, lo que supone el nivel máximo que estableció la Xunta en el plan de desescalada.
16.44
La comparecencia del conselleiro con las nuevas medidas dará inicio en breves minutos. Síguela con ABC en este directo.
16.42
Estos son los datos de esta jornada: aumentan los casos activos hasta cerca de los 7.000, baja la presión en planta, pero sube en UCI. La mayor parte de Galicia sube en casos activos y PCR positivas, solo con alguna bajada en áreas concretas de Galicia. Toda la información aquí .
16.33
Estaba programada a las 16.30, pero parece retrasarse unos minutos. Estamos atentos a su comienzo.
15.50
A partir de las 16.30 será cuando salga el conselleiro de Sanidade tras la celebración de la reunión del subcomité clínico. Presumiblemente se anunciarán diferentes medidas, entre las que estarán el cierre de visitas a residencias o más restricciones en la hostelería.
15.16
La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha destacado que la jornada de reincorporación del alumnado tras las vacaciones de Navidad se está desarrollando "con total normalidad" y sin "ninguna incidencia significativa". Informa EP.
14.40
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que "está encima de la mesa" del subcomité clínico que asesora al Gobierno gallego "el estudio de las almendras perimetrales" que tienen limitada la movilidad en la Comunidad. Así lo ha avanzado este viernes al ser preguntado por una posible ampliación del cierre de Santiago con los municipios limítrofes de Teo y Ames. "No hay un consenso epidemiológico al respecto, no lo hay aquí ni lo hay en ningún lugar", ha manifestado Feijóo, que ha señalado que "hay epidemiólogos que aconsejan que las almendras sean muy pequeñas, incluso ayuntamientos aislados; y hay otros que consideran que las almendras se pueden ampliar". Informa EP.
13.45
Continúa la expansión de esa nueva cepa más contagiosa por territorio gallego con otros ocho contagios detectados, ha informado este jueves el Sergas.
13.37
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha esbozado alguna de las medidas que presumiblemente se aprobarán hoy: el cierre de las visitas a las residencias hasta que todas estén vacunadas y medidas restrictivas a la hostelería. También sabemos que se mantiene el toque de queda a las 23 horas y que se descarta un confinamiento «general» de la población.
13.32
La situación mejora con respecto a los datos del jueves, pero sigue siendo mala . Hay 535 nuevos casos detectados por PCR, más de la mitad en las áreas coruñesa y compostelana. Ambas urbes superan ya los 250 casos por 100.000 habitantes a 14 días.
13.27
En el mapa interactivo que ofrece ABC se puede consultar a diario los casos e incidencia por cada uno de los municipios gallegos, datos que sirve la Xunta a diario. Además, se puede comparar la situación con la víspera, para conocer si mejora o empeora.
13.20
Buenas tardes. Comienza este directo en el que se narrará lo que dé de si la rueda de prensa del conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y otros expertos sanitarios, tras la reunión del subcomité clínico de expertos del gobierno gallego. Esta reunión llega en pleno crecimiento de contagios y con el foco en las áreas coruñesa y santiaguesa, las más afectadas, y donde es presumible que haya nuevas restricciones.