Coronavirus Galicia en directo

Galicia prepara el regreso a la «nueva normalidad» | Solo cinco nuevos positivos, 442 fallecidos | Última hora

El gran estudio epidemiológico, el final del curso escolar y la posibilidad de habilitar salidas para niños, algunas de las claves de la próxima fase ante la crisis del Covid-19

Toda la actualidad de la pandemia de este 18 de abril en España y el mundo, en directo en ABC.es

Un niño estudia en su vivienda en presencia de su padre, en un hogar gallego MIGUEL MUÑIZ

El Ayuntamiento de La Coruña informa de que la Policía Local denunció este sábado a otras 20 personas, con lo que el total se acerca ya a los 700, por desobediencia administrativa. El dato concreto: 687 infractores. Se les suman dos denunciados ante el juzgado de guardia, 15 detenidos por desobediencia grave a la autoridad e intervención en siete establecimientos.

No han gustado nada en el sector de la hostelería y el turismo las declaraciones de Yolanda Díaz postergando la reanudación de la actividad hasta finales de año . Alcaldes como el de Sanxenxo, Telmo Martín, han sido especialmente duros. [ Lea la noticia completa ]

El Sergas acaba de notificar otros tres fallecimientos que elevan el total a 442 por incidencia del Covid-19: un varón de 89 años en el Hospital Montecelo, otro varón de 85 en el CHUO de Orense, ambos con patologías previas, y una mujer e 73 en el CHUO de Orense sin patologías de base.

Por sexto domingo consecutivo, Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta, participará mañana en la videoconferencia de Pedro Sánchez con mandatarios autonómicos , tras las fuertes críticas recibidas por el presidente del Gobierno en el último encuentro telemático. Por el momento, no está convocada una posible reunión posterior de Feijóo con representantes políticos gallegos. Feijóo ya explicó que se producirá si hay «novedades» en su cita con Sánchez.

La Policía Local de O Porriño (Pontevedra) ha interceptado a un conductor reincidente en incumplir el confinamiento, que viajaba además con una mujer oculta en los asientos traseros, la cual tenía síntomas «compatibles» con el coronavirus, según indicó la Policía Local en un comunicado recogido por Ep. El individuo incumplió el estado de alarma por segunda vez en tres días, además de tener el carné de conducir suspendido. Tras ser interceptado, fue necesario que una ambulancia trasladase a la mujer. Los hechos tuvieron lugar en la noche del viernes en un control policial. Aunque inicialmente el conductor intentó huir, acabó obedeciendo a las señales de alto de los agentes.

El presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, califica las declaraciones de Yolanda Díaz, donde apunta que la hostelería y el turismo no volverían a estar operativos hasta final de año, de «irresponsabilidad mayúscula». « Están jugando con el trabajo de 120 mil trabajadores en Galicia », señala en un comunicado. «Aún no hemos dado por perdida toda la tempora alta ni tampoco podemos permitirnos el lujo de dar por perdido el año», abunda. La situación es suficientemente crítica para el sector turístico, añade Pardal, como para que «nos nos podamos permitir declaraciones fuera de lugar que contribuyen más que a generar confusión y nerviosismo entre el sector y en la población en general».

De los al menos 53 sacerdotes han fallecido en España como consecuencia del coronavirus, de acuerdo con un recuento efectuado por Ep, a partir de datos de 56 de las 70 diócesis españolas, dos de ellos pertenecían a la curia gallega . En concreto, a las diócesis de Santiago y Orense, de acuerdo con este balance.

Los profesionales sanitarios asintomáticos del área de Pontevedra y O Salnés están siendo sometidos a las pruebas PCR para determinar si están contagiados y poder garantizar la protección y seguridad de sus profesionales. Así lo ha trasladado esta área sanitaria este sábado a través de un comunicado, recogido por Ep, donde se detalal que ya se han comenzado a realizar los test a todos aquellos que estuvieron trabajando en zonas con pacientes afectados de COVID-19 y prestaron actividad en áreas de urgencias, cuidados intensivos, plantas de hospitalización de pacientes con coronavirus y de residencias. Una toma de muestras que continuará la próxima semana. En paralelo, el área presta especial atención al personal que utilizó un lote de 12.965 mascarillas remitidas por el Gobierno central que contaban con deficiencias, según avisó el propio Ministerio de Sanidad.

El área sanitaria de Orense ha desmentido el supuesto traslado esta semana de un paciente del Complexo Hospitalario Universitario de la ciudad de As Burgas a la residencia de mayores de Celanova tras dar positivo en coronavirus y han aclarado que todos los pacientes se trasladan a las instalaciones habilitadas durante la pandemia. El BNG en el ayuntamiento de Celanova había denunciado que el Sergas procedió dicho traslado de un anciano pese a no haber dado negativo en los test, extremo que ha sido desmentido por la gerencia.

Abanca amplía el número de supuestos de la moratoria financiera para «incrementar la protección de sus clientes particulares frente a las consecuencias económicas de la emergencia sanitaria». Permitirá incrementar el número de personas que pueden aplazar sin coste el pago de las cuotas del principal de sus productos financieros, explica la entidad en un comunicado, donde detalla que comenzará a recibir y tramitar las solicitudes de los particulares afectados el lunes 20. Los beneficiarios de esta ampliación son las personas físicas, incluidos autónomos, titulares de operaciones hipotecarias y personales. La moratoria permite el aplazamiento de las cuotas de capital hasta 12 meses en el caso de hipotecas y hasta 6 meses en el resto de los casos. Para acogerse a esta posibilidad será necesario se hayan visto afectados económicamente por pasar a situación de desempleo, verse afectados por un expediente de regulación temporal de empleo, enfrentarse a un cese o reducción de su actividad económica u otras circunstancias equivalentes. Las solicitudes deberán presentarse a través de la web del banco, www.abanca.com (disponible a lo largo de la próxima semana), o por correo electrónico dirigido a una oficina de la entidad.

«Hay que permitir que los niños salgan de forma controlada y bajo ciertas condiciones , durante el confinamiento». Beatriz Pino, portavoz de Ciudadanos en Galicia, secunda la propuesta de la Xunta. De hecho, explica en un comunicado la formación naranja que el miércoles lo planteará en el Congreso el grupo parlamentario de la formación. «Tras más de un mes de confinamiento, es momento de devolver a las familias españolas el esfuerzo que han realizado en estas semanas tan duras», coincide Pino con Feijóo.

La dirección de la factoría del Grupo PSA en Vigo ha acordado este sábado con los sindicatos SIT y UGT un ERTE por causas organizativas y de producción para reanudar gradualmente la actividad productiva y que sólo afectará al personal laboral fijo. Por esta razón, no lo han suscrito CCOO, CIG ni CUT, también con representación en el comité de empresa de la planta de Balaídos, según Efe. El nuevo ERTE, según ha informado PSA, entrará en vigor cuando concluya el actualmente en vigor por causa de fuerza mayor y se prolongará hasta final de año. El expediente, que engloba también el personal indefinido con contratos a tiempo parcial, contempla un máximo de 90 días laborables como jornadas de suspensión y se desarrollará en dos fases.

La Xunta informa de que ha acordado, junto con los Gobiernos autonómicos englobados en la marca «España Verde», reorientar las acciones de este sello turístico del norte peninsular al mercado nacional tras la crisis del coronavirus. Así se ha decidido esta mañana en una videoconferencia con representantes de los gabinetes de Turismo de Asturias, Cantabria y País Vasco, además de Galicia.

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales CCA Compostela Monumental ha enviado un escrito al presidente del Gobierno y a la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en el que se les solicita que desde el Ejecutivo « se clarifique de una vez por todas la forma de actuar en los comercios y negocios de los pueblos, villas y ciudades de España el día de después de que se decrete la posibilidad de atender al público en todos ellos». José Manuel Bello Rey, presidente de Compostela Monumental, y de la Confederación Española de Cascos Históricos, considera «fundamental preparar y dotar a los comerciantes y a sus negocios de todos los equipos y medios necesarios para atender con las máximas garantías de seguridad, a todos sus clientes y trabajadores. Debemos recordar que a día de hoy no tenemos acceso a dicho material ni conocemos un protocolo de actuación en caso de una próxima apertura al público», señala, según recoge un comunicado.

El vicepresidente Alfonso Rueda ha informado de que el reparto de mascarillas anunciado para PYMEs y autónomos, tras el fin del cerrozajo industrial y empresarial, a precio de coste, roza ya las 800.000 unidades, con el objetivo de alcanzar cerca de 2 millones de máscaras a finales de la próxima semana. Rueda ha mantenido esta mañana un encuentro telemático con los máximos responsables de las distintas Policías Locales, donde ha expuesto la labor que ha venido desarrollando el Gobierno autonómico, precisamente, para abastecer de material sanitario a los concellos y a las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Los datos refrendan que Galicia está muy por debajo de la media española de letalidad en residencias sociosanitarias. También en volumen de contagios. La incidencia es mucho menor que en comunidades con una población inferior como las dos Castillas. [ Lea la información completa ]

El Sergas notifica 9 nuevos fallecimientos por Covid-19 que elevan el total en la Comunidad a 439 . Se trata de una mujer de 89 años en el CHUS santiagués, un varón de 65 y una mujer de 78 en el CHUO de Orense, una mujer de 67 en Povisa (Vigo), un varón de 95 y otro de 86, además de dos mujeres de 85 y 84 en el CHUAC coruñés, todos con patologías previas; se les suma una mujer de 90 años, sin patología de base, en el Hospital de Verín (Orense).

Las Anpas gallegas lanzan una amplísima batería de preguntas a Educación : si se va a avanzar en los contenidos en este trimestre, cómo se va a estructurar la recuperación de materias suspensas en la primera y segunda evaluaciones, cómo se hará el seguimiento para repasar, reforzar o recuperar, cómo se concretan las especificidades de fin de etapa, qué centros abrirán en julio, si es posible por las condiciones sanitarias, y para qué alumnos, si habrá prueba específica para los títulos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato, cuál será el número de materias con las que se podrá pasar de curso y qué criterios se seguirán para promocionar, entre otras cuestiones. Esperan que todas ellas, remachan, se vean recogidas en las instrucciones definitivas.

La Confederación de Anpas Galegas rclama a la Consellería de Educación que « defina claramente los criterios que se van a tomar para el desarrollo de este último trimestre del curso académico ya que tiene competencias plenas en la materia», afirman en un comunicado como respuesta a las orientaciones provisionales difundidas ayer por el departamento que dirige Carmen Pomar.

La Coruña vuelve a destacarse en el desglose de positivos de coronavirus por áreas sanitarias con 1.382 casos. Se aleja de Orense, con 1.200, Vigo, con 1.089, y Santiago, con 1.030. Lugo contabiliza 594, Pontevedra registra 507 y Ferrol, 345.

En cuanto a la incidencia en residencias, se supera el millar de positivos en usuarios, con 1.012 (+29), a los que se suman 424 profesionales. Se registra un nuevo fallecimiento, en la residencia Santa Teresa de Jornet de La Coruña, tras un balance, el de la víspera, sin nuevos óbitos. En total, 96 personas han perdido la vida en residencias y 88 en hospitales y centros integrados; en total, 184. La tasa de contagios se eleva ligeramente, hasta el 4,1%.

Del desglose de datos de afectación de Covid-19 de Sanidade se aprecia que hay 115 pacientes en UCI (-2), 598 en unidades de hospitalización (-44) y 5.434 en domicilio. Además, se han registrado 1.507 altas (+51) y 430 fallecimientos. Se han practicado 60.258 PCR.

La Consellería de Sanidade informa de que hay activos en Galicia 6.147 positivos de coronavirus, apenas 5 más con respecto al balance de la víspera

El alcalde de Sanxenxo (Pontevedra), el popular Telmo Martín, ha emitido un contundente comunicado a raíz de las declaraciones de la ministra de Trabajo, la ferrolana Yolanda Díaz, sobre una posible postergación de la actividad hostelera y turística: «La Ministra de Trabajo contempla que el gobierno no autorice la apertura de establecimientos relacionados con el turismo, hoteles, restaurantes, bares hasta final de año. ¿ Ha perdido el sentido común el Gobierno de España o se trata de unas declaraciones de una ministra de Podemos que no cuentan con el beneplácito del presidente del Gobierno?», se pregunta. «Si ese es el planteamiento de la ministra lo mejor que puede hacer es presentar su dimisión y dejar que otra persona con más capacidad encuentre soluciones que no impliquen la destrucción de la principal industria de este país y de Sanxenxo», incide el regidor.

La Concellería de Benestar Social, Igualdade e Participación de La Coruña ha repartido 10.000 menús dentro del programa bolsa comedor desde el inicio del estado de alarma, informa el consistorio herculino. El programa cuenta con 614 niños dados de alta, de los que 85 reicben los menús en su domicilio gracias al dispositivo especial de voluntariado del concello y la colaboración de Protección Civil.

Los pequeños concellos gallegos combaten el coronavirus con soluciones, en ocasiones, ingeniosas, como los dos atomizadores que emplea Narón, en la provincia de La Coruña. Según informa el consistorio, ya han desinfectado 750 kilómetros de calles en la zona urbana y todas las plazas . La alcaldesa Marián Ferreiro explica que se atomizaron 288.000 litros de solución desinfectante y detergente y da por concluida la segunda fase, con regreso a la primera, donde se vuelve a emplear hipoclorito, detalla.

El plan de inspección de la Xunta para 2020 contempla hacer 550 inspecciones, un 40% más que en 2019, en residencias sociosanitarias . Entre sus objetivos está revisar el 65% de las residencias de mayores, el 35% de los centros de día de mayores y de las residencias de discapacidad, y el 30% de centros de día de discapacidad, según datos recogidos por Ep. El Gobierno gallego, a través de la Consellería de Política Social, también quiere verificar la correcta puesta en marcha de las casas del mayor y de las unidades de atención temprana.

El Ayuntamiento de La Coruña detalla que la Policía Local ha denunciado ya 667 personas por desobediencia administrativa desde que se declaró el estado de alarma, tras registrarse 29 nuevas denuncias en la jornada de este viernes. Recuerdan que 14 fueron detenidas, dos denunciadas ante el juzgado y que 7 establecimientos fueron intervenidos por abrir de forma ilegal.

El Concello de Santiago y la Cámara de Comercio de Santiago pondrán a disposición del empresariado de su demarcación un servicio gratuito de información, asesoramiento e intermediación destinado a autónomos y empresas que necesiten acogerse a líneas de financiación y avales ante la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, según informa el Consistorio de la capital gallega.

La Xunta informa de que el Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), en atribución de sus funciones esenciales durante el estado de alarma, ha permitido la extracción y puesta en el mercado de casi 5.000 toneladas de moluscos y erizo en cuantro semanas, con lo que contribuye a mantener la cadena alimentaria. Más del 96% de ese producto es mejillón.

El Ejército de Tierra, en el ámbito de la Operación Balmis , despliega unidades de la Brilat este sábado en los municipios gallegos de Cangas, Nigrán, Gondomar, Vilaboa y Redondela en misiones de presencia y reconocimiento, recoge Ep. Además, realizará labores de apoyo a la Guardia Civil en el control fronterizo tanto en la provincia de Pontevedra como en la de Orense con patrullas móviles. Asimismo, llevará a cabo tareas de desinfección tanto en el Hospital Provincial de Pontevedra, como en el Hospital do Sálnes.

Si Galicia puede centrar una parte importante de sus esfuerzos en preparar el escenario post-pandemia es porque se mantiene a raya al Covid-19 . Sin triunfalismos, porque la cifra de fallecidos sigue ascendiendo y preocupan las residencias de tercera edad, pero la presión asistencial sigue descendiendo. Este viernes fue una jornada alentadora, con más altas que nuevos contagios. [ Todos los datos ]

En esa «nueva normalidad», como la define Feijóo, la mascarilla puede resultar un elemento «fundamental» para impedir los temidos rebrotes . En medio de la división sobre dónde debe usarse, el neurocirujano Javier Bandín insiste en su uso generalizado. Hemos hablando con él. [ Lea el reportaje al completo ]

Precisamente los niños han sido los protagonistas de la semana por la irresolución del final del curso escolar. La Xunta publicó este viernes unas instrucciones provisionales, a la espera de que el Gobierno concrete sus planes, en las que deja en manos del Ministerio de Educación cuestiones clave como el número de asignaturas con las que se pasaría de curso . [ Lea la noticia completa ]

Este viernes, preguntado por ABC, Feijóo se reafirmó en que la Xunta, apoyada en expertos, considera «razonable» que los niños puedan salir de sus viviendas , con un adulto, durante un período limitado de tiempo diario y de forma controlada. Y lanzó una pregunta: ¿por qué no confiar en que se respetarán esas restricciones si el comportamiento de la mayoría ha sido ejemplar hasta ahora? Instituciones como el Defensor del Pueblo avalan la propuesta.

Con el coronavirus en fase de contención, desde la Xunta se sigue perfilando el escenario del después, la fase de regreso a una relativa normalidad en la que serán necesarios numerosos reajustes. Para conocer mejor la situación de salud pública, más de 100.000 personas se someterán a test en un estudio epidemiológico cuya dimensión empequeñece el que proyecta el Gobierno central. [ Lea la noticia completa ]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación