Última hora
Coronavirus Galicia en directo: el número de casos llega a 721 | Tres nuevos fallecidos elevan el total a 12
Este sábado la Xunta sigue sin disponer, por décimo día, del material prometido por el Gobierno, mientras ataja los contagios declarados en cuatro centros de mayores
Coronavirus en España en directo, casos y últimas noticias
Coronavirus en directo
Pedro Sánchez en directo
El Cecop ha aprobado este sábado algunas medidas novedosas para hacer frente al coronavirus: permitir la ocupación en vehículos con más de un trabajador en desplazamientos laborales en sectores críticos; aplazar recibos de alquiler en viviendas de promoción pública y locales comerciales propiedad del Instituto Galego de Vivenda e Solo, la Xunta también asume la parte de la renta en los bonos de alquiler social que no cubre la ayuda; habilitar establecimientos turísticos para acoger temporalmente a trabajadores de servicios esenciales, turistas que no pueden regresar a sus domicilios y colectivos de especial vulnerabilidad (sin hogar, en exclusión social o víctimas de violencia de género); al menos uno en cada una de las siete ciudades; la TVG, a través del segundo canal, ofrecerá cada día dos horas de contenidos educativos (de 11 a 13 horas).
Rueda ha confirmado que la Xunta se está «moviendo» para conseguir esos equipos por su cuenta ante la inacción del Gobierno, «peinando» la comunidad autonóma y hablando con proveedores. Asimismo, ha redoblado el llamamiento a particulares y empresas en condiciones de ayudar contra el Covid-19. Rueda ha dado las gracias a quienes se han puesto en contacto para donar material. «Cualquier aportación es una gran aportación en estos momentos», ha afirmado.
El vicepresidente Alfonso Rueda ha sido quien, en esta ocasión, ha encabezado la reunión del centro de coordinación operativa. El vicepresidente de la Xunta ha vuelto a denunciar la «carestía» de material sanitario. «No se puede perder más tiempo», ha advertido ante la demora del Gobierno en suministrarlo. Rueda ha recordado que se necesitan mascarillas, guantes y equipos de protección individual, comprometidos por La Moncloa. «Son necesarios, son urgentes y son fundamentales. Para afrontar esta guerra contra el coronavirus necesitamos armas, y una de las mejores armas son estos equipos». Se necesita que lleguen, ha incidido, «cuanto antes y en cantidad suficiente».
En la víspera de participar en la videoconferencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los mandatarios autonómicos, Alberto Núñez Feijóo y el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, han mantenido este sábado una reunión virtual de trabajo con los responsables clínicios de las áreas sanitarias. Según informa la Xunta, el presidente y el titular del ámbito sanitario han repasado la respuesta de la próxima semana a la crisis del coronavirus.
Un funcionario del Centro Penitenciario de Bonxe, en la provincia de Lugo, ha sido el primero en dar positivo por coronavirus de este colectivo en Galicia, según han informado a Efe fuentes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Las mismas fuentes precisaron que el funcionario trabajó por última vez en el centro penitenciario de Bonxe el pasado 10 de marzo. Tras encontrarse mal, le fueron realizadas las pruebas de coronavirus y dio positivo, por lo que, de forma inmediata, se adoptaron las correspondientes medidas de precaución para evitar la propagación del virus.
Fuentes de Inditex confirman que este domingo partirá de China una remesa de mascarillas y buzos que la firma gallega pondrá a disposición de las autoridades españolas. Inditex anunció esta semana que contribuirá a la lucha contra al coronavirus a través de su red logística, mientras explora la posibilidad de confeccionar prendas sanitarias en sus fábricas [ Lea la noticia completa ]
El incremento de contagios es de casi 150 pacientes. El desglose por áreas sanitarias es el siguiente: 195 en La Coruña, 54 en Lugo, 74 en Orense, 112 en Pontevedra, 152 en Vigo, 108 en Santiago y 26 en Ferrol. Se han realizado, hasta la fecha, más de 4.100 pruebas.
La Consellería de Sanidade informa de que Galicia alcanza los 721 casos de coronavirus. 28 pacientes permanecen en UCI, 166 están en unidades de hospitalización y 527 en domicilio. Se han registrado 6 altas de pacientes y 12 fallecimientos.
La mujer de 93 años que este viernes se convertía en la octava víctima mortal con coronavirus en Galicia, y la primera del Complexo Hospitalario Universitario de Orense (CHUO), era usuaria de la residencia San Carlos de Celanova, donde por el momento no se registran más casos de COVID-19, según informaron fuentes del centro a Ep. A raíz de este primer positivo tanto los empleados como varios usuarios se sometieron a las pruebas para saber si también se habían contagiado. Por ahora, relatan estas mismas fuentes, tan solo saben que otra usuaria dio negativo. La fallecida, de 93 años y con patologías previas, se confirma así como la primera víctima con coronavirus de la que se tiene constancia que contrajo el Covid-19 en una residencia de la tercera edad en Galicia.
Otro Colegio, el de Médicos de Pontevedra, informa de que «está en vías de tramitar expedientes disciplinarios a aquellos colegiados que, a raíz de la crisis sanitaria que estamos sufriendo, y en distintos medios como WhatsApp o internet, están instando a la población a desoír a las autoridades sanitarias». A través de un comunicado, el Colegio ponteverés insiste en que «apoya, absolutamente, todas y cada una de las normas sanitarias dictadas por las autoridades competentes para tratar de solventar esta situación de extrema gravedad. Instamos a la población a seguir a rajatabla la totalidad de las medidas establecidas al respecto», añaden.
El colectivo farmacéutico de Pontevedra hace un llamamiento a los ciudadanos para que colaboren adoptando las medidas de protección también en las farmacias. A través de una nota remitida por el colegio provincial, detallan, asimismo, que se ha habilitado la entrega a domicilio de medicamentos de manera excepcional para personas que están en situación de aislamiento en sus domicilios y carecen de apoyo familiar o profesional.
La cifra de víctimas mortales por Covid-19 se ha disparado en las últimas 24 horas, con siete fallecimientos. Son más que los registrados hasta entonces (5) desde el inicio de la pandemia. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ya avisaba este viernes: «Lo peor está por llegar». Se espera que el pico se produzca a lo largo de la próxima semana o en la primera semana de abril. El Gobierno gallego ha aumentado un 70% las camas UCI para anticiparse.
El Sergas informa del fallecimiento de otras tres personas por el coronavirus en Galicia. Se trata de una mujer de 68 años y de dos varones, de 93 y 74, ingresados todos ellos en el CHUAC, y también con la coincidencia de presentar patologías previas. El total de víctimas mortales se eleva, así, a doce.
La unidad del Ejército de Tierra Brilat continúa con la «Operación Balmis» en diferentes puntos de Galicia. A lo largo de este sábado se desplegará en los municipios coruñeses de Santa Uxía de Ribeira y Rianxo, así como en el pontevedrés de Tui, informa Ep. El objetivo de estas actuaciones es establecer los procedimientos y los enlaces con las autoridades locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el marco del dispositivo contra el coronavirus Covid-19.
La demora en el envío de material sanitario por parte del Gobierno, que asumió para sí la competencia de adquirirlo y enviarlo a las comunidades autónomas, al declararse el estado de la alarma, supone un motivo de inquietud y preocupación máxima entre la Xunta. Este viernes Alberto Núñez Feijóo insistió en que no es una «crítica», sino una «crónica» de lo que está sucediendo. Y reveló que se ha contactado con proveedores, en previsión de que las auotonomías vuelven a tener capacidad de compra directa.
Familiares y sindicatos muestran su preocupación por las personas ingresadas en residencias ante los últimos contagios en puntos como Santiago o Caldas de Reis (Pontevedra). Algunos optaron por sacar a sus mayores días atrás por temor a una falta de medios que la Xunta no cesa de denunciar: son nueve días ya sin suministro [ Lea la noticia completa ]
En paralelo, la Xunta lanzó un nuevo paquete de medidas, entre las que destacan la inyección de liquidez para pymes y autonómos, con un montante de 250 millones de euros [ Más información ]
Ante los positivos en al menos cuatro residencias de la tercera edad, la Xunta decidió aplicar un régimen de cero visitas a estos centros y de personas con discapacidad para frenar un posible vector de contagios. Se ultimaba un protocolo que podría incluir traslados de infectados a otros centros o, incluso, hoteles habilitados a tal efecto. [ Consulta todos los detalles ]
El balance del coronavirus en Galicia se torna cada vez más funesto conforme avanza la pandemia. No solo aumentaron este viernes los casos activos en más de un centenar, sino que se sumaron cuatro fallecimientos, de otras tantas personas mayores, mientras se incrementa la presión hospitalaria [ Lea la noticia completa ]