Balance sanitario

Coronavirus Galicia: las UCI se descongestionan en una jornada con menos de 300 nuevos contagios

Los pacientes en cuidados intensivos se reducen en ocho (155) mientras que repuntan en planta, con tres más (580)

Trabajadores sanitarios atienden a un paciente con coronavirus en la UCI del Hospital Cosaga de Orense este viernes EFE / Brais Lorenzo

E. D. Carruébano

Este lunes se reúne de nuevo el comité clínico que asesora a la Xunta para intentar conformar una desescalada iniciada ya el pasado miércoles y que podría, ahora sí, abrirle de nuevo la puerta a una posible apertura de la hostelería gallega . Los datos, este domingo, parecen alentar esta posibilidad.

Galicia registra menos de 300 nuevos contagios de coronavirus este domingo. Concretamente, han sido 289 diagnósticos positivos en una jornada en la que se reducen sustancialmente con respecto a las notificadas el día anterior (418), y que es incluso menor que la registrada el viernes (352). Baja así de esa tendencia a mantenerse en los 350 y, como dato positivo, no continúa esa inercia al alza que parecía producirse apenas 24 horas atrás.

Los focos para la posible desescalada siguen puestos en la presión asistencial y, más concretamente, en la posible tensión que se puede vivir en las UCI gallegas. Este domingo hay ocho pacientes menos en la Unidad de Cuidados Intensivos, que se anota una de las mayores bajadas de las últimas semanas . En total, son 155 ingresados con el virus en camas UCI . Suben, no obstante, el número de internos en planta: hay 580 (tres más) , pero no son suficientes para frenar el descenso general de hospitalizados: hay cinco pacientes menos que el día anterior en los centros sanitarios gallegos, con un total de 735. Una cifra tremendamente elevada, que sigue por encima del pico de la segunda ola de la pandemia.

Este domingo, aunque siempre con datos del día anterior hasta las 18 horas, hay 8.616 personas pasando la enfermedad , 673 menos que el día anterior. La Comunidad ya se sitúa, por lo tanto, por debajo de los 9.000 activos. Lejos quedan ya lo más de 22.000 casos que se llegaron a alcanzar los útlimos días de enero en Galicia.

Un descenso que se ha producido en parte gracias a las 954 altas que se han producido en apenas 24 horas. La cifra de curados se queda a las puertas de los 100.000, y suma ya 99.967.

Aún así, como siempre, hay que dar cuenta de la cara más amarga de la pandemia. Los fallecimientos a causa del Covid no cesan a pesar de que los datos mejoren ligeramente. A última hora de este domingo se notificaron otros cuatro decesos, que elevan la cifra total de muertes hasta los 2.176.

Tras dos días consecutivos de repunte, la positividad de las pruebas PCR ha vuelto a caer hasta el 3,4%, en una jornada en la que ha habido 252 PCR positivas . Así, Galicia sigue por debajo del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

Las áreas sanitarias gallegas, eso sí, continúan su mejoría a nivel individual. La de La Coruña sigue siendo la zona más afectada por el virus y, este domingo, tiene 2.869 casos activos (-163): tiene 87 contagios nuevos, y se anota una bajada de 63 con respecto a la víspera. La sigue Vigo , con 59 menos y llega hasta los 1.316. La zona suma 50 PCR positivas. Por encima de los 1.000 casos activos se sitúa también el área pontevedresa , que tiene 1.150 personas pasando la enfermedad, con un descenso de 120 en apenas 24 horas. Ha registrado 30 nuevos casos.

Por debajo del umbral del millar está la de Santiago , que se sitúa en los 950 (-95), con 33 diagnósticos positivos; Ferrol , con 92 menos, que alcanza los 861, con 37 nuevos contagios (+2). Cercana a esa cifra está la zona de Lugo , que reduce en 63 sus casos activos y tiene ya 838. Ha sumado otras 34 PCR positivas. Por último, a la cola de esta lista se sitúa el área de Orense , que se sitúa en los 632 (consigue reducir en 81 este dato con respecto al día anterior). Tiene un total de 18 nuevos contagios.

Hospitalizados por áreas sanitarias

El descenso en las cifras generales gallegas de la presión asistencial no se cumple, sin embargo, en las áreas sanitarias. En la de Lugo , los hospitalizados han aumentado en cinco con respecto al día anterior y alcanza los 64 en total, aunque se mantienen en 21 las camas de UCI ocupadas.

Un aumento también de cinco hospitalizados ha sufrido el área de Orense , que alcanza los 71 ingresados, seis de ellos en cuidados intensivos, lo que supone uno más con respecto al día anterior.

En el área viguesa los hospitalizados totales se mantienen en los 83, que son los mismos que los notificados el sábado, pero suma uno más en las UCI, que ha alcanzado este domingo los 20. En cuanto al área sanitaria de Ponteve dra , han bajado en uno los pacientes covid hospitalizados, a 88, pero en UCI han aumentado en otro, hasta los 21.

El área de La Coruña sigue siendo la que más preocupa, también en cuanto a hospitalizados, aunque se reduce notoriamente el número total de ingresos (-12): son, este domingo, 221, de los cuales 53 (-3) en cuidados intensivos a causa del coronavirus. En lo que se refiere a la de Santiago , son 90 los ingresados totales (-10), 19 de ellos críticos (sin variación).

Por último, la zona sanitaria de Ferrol acumula los mismos hospitalizados que la víspera, 108, aunque con uno menos en UCI, cuya ocupación se sitúa en los 15.

Residencias

La nota positiva ha llegado, como ocurría con la notificación del sábado, en los casos en residencias. Este domingo se ha registrado tan solo un nuevo contagio, en el centro San José de Arzúa . Sin embargo, han salido de la lista un total de 11 ancianos. Por tanto, en los geriátricos gallegos hay un total de 98 mayores contagiados, bajando así del umbral de los 100. En cuanto a los trabajadores, no se ha registrado ningún nuevo contagio, pero sí cinco altas: son 52 los profesionales contagiados.

En cuanto a los centros de discapacidad hay 17 usuarios contagiados y seis trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación