Balance sanitario

Coronavirus Galicia: descenso de contagios y aumento de presión asistencial, sin que cesen de subir los casos

El total de infectaods por Covid llega a 2.767, un incremento por encima de los 500 desde el pasado 7 de abril

Salida de un residente de un geriátrico gallego, en una imagen reciente EP
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Once días consecutivos de ascenso de casos activos de Covid alcanza Galicia este lunes, con datos del domingo hasta las 18 horas. Un nuevo incremento de 74 lleva el total a 2.767 . Eran 2.230 el pasado 7 de abril, lo que supone que, desde entonces, han aumentado en más de 500. Un alza que coincide en el tiempo (no como causa-efecto) con una relajación de las restricciones, con el toque de queda retrasado a las 23 horas y el servicio de cenas de nuevo permitido en restaurantes. En cualquier caso, Galicia sigue siendo una de las comunidades con incidencias a 7 y 14 días más bajas de España.

En las últimas 24 horas, no obstante, desciende el volumen de nuevos contagios, que se han ido moviendo en cotas incluso por encima de los 200 diarios como resultado de la mayor interacción social durante la Semana Santa. Esta vez son 154 los infectados por coronavirus que se suman al listado, frente a los 188 de la víspera (-34). En paralelo, se despacharon 78 altas.

En consonancia, aminoran las PCR positivas, 134 en comparación con las 173 notificadas el domingo (-39), de las 8.241 que se realizaron en el último período consignado por el Sergas. La positividad, un dato a tener muy en cuenta, cae de forma considerable, del 2,8% al 1,2%.

En los hospitales aumenta la presión . Las UCI albergan tres pacientes más, hasta los 33 , mientras en planta son cuatro los enfermos que requieren de atención en cama convencional por Covid, para elevar la cifra a 166 . En total, ingresados por Covid en Galicia, son 199 personas, rozando de nuevo la barrera de los 200.

El número más doloroso, el de fallecidos: 2.373 personas , después de que este domingo el Sergas informara de los decesos de un hombre de 84 años y una mujer de 86, ambos en el CHUAC coruñés y ambos con patologías previas.

Jornada con aumento de casos en las siete áreas sanitarias, aunque con notables diferencias entre unas y otras: preocupan los ascensos especialmente en la de Vigo y la de Pontevedra.

- Área de Vigo : tras un fin de semana en el que estaba programado un cribado masivo a jóvenes, para acotar la propagación de dos variantes brasileñas del Covid, los datos revelan un nuevo salto de los casos activos, de 706 a 732 (+26), tras localizarse 30 PCR positivas. En la red de hospitales, 5 pacientes en UCI y 33 en planta.

- Área de La Coruña y Cee : aquí el aumento de casos es muy leve, apenas cuatro más hasta 677, aunque con una PCR afirmativa más, 31; y, sobre todo, con más pacientes ingresados: 8 críticos y 52 de menor gravedad.

- Área de Pontevedra y O Salnés : la subida es de 20 casos en esta gerencia, de 428 a 448, con un número casi idéntico de infecciones 'cazadas' por PCR, 30; hay cinco pacientes en Cuidados Intensivos y 27 en cama convencional.

- Área de Santiago y Barbanza : sin apenas variación en el montante de casos, con 370 (+2), y número bajo de PCR positivas, 9; en hospitales, cinco enfermos en UCI y 22 en planta.

- Área de Lugo y A Mariña : el incremento es mayor en esta gerencia, de 192 a 205 activos (+13), con 16 PCR afirmativas; la situación hospitalaria es más cómoda, con tres pacientes en UCI y 8 planta.

- Área de Orense, Verín y O Barco : subida leve, de 220 a 226 casos activos, 12 PCR con virus mediante; los pacientes Covid en UCI son seis, y en cama convencional, 15.

- Área de Ferrol : cierre con levísima subida la gerente con menor volumen de casos, 109 esta vez (+3), después de solo 6 PCR afirmativas; hay un paciente en UCI en esta área, por nueve en planta.

Vacunación

Según los últimos datos del Sergas, el número de dosis de vacuna contra el Covid administradas, según los últimos datos recogidos, es de 866.001 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación