Coronavirus Galicia: La curva sigue creciendo y los contagios se acercan a los 200

La presión hospitalaria es el único indicador que da un respiro y se mantiene estable

Una mujer recibiendo una vacuna contra el coronavirus en Lugo ELISEO TRIGO/EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nueva jornada de ascenso de los casos activos de coronavirus en Galicia . Y ya es la séptima. Pese a que la evolución epidemiológica en Galicia es aún mejor que cuando se inició la desescalada de las restricciones de la dramática tercera ola, en la última semana la tendencia a la baja empieza a cambiar. Los últimos datos publicados por el Sergas dejan otro indicador al alza, el de l os contagios que se acercan ya a los 200 diarios . La presión hospitalaria, sin embargo, se mantiene estable.

Un día después de que el Comité Clínico decidiese la ampliación del toque de queda y la apertura de los restaurantes hasta las 23 horas, Galicia cuenta con 2.439 personas atravesando el coronavirus. Son 39 más que la jornada anterior y 246 más que el pasado jueves 9 de abril, cuando la curva, aunque ligeramente, comenzó a ascender. El incremento de casos se explica porque los nuevos contagios superan a las altas de pacientes. Los casos detectados en Galicia en la última jornada también suben. Fueron 199 frente a los 158 del día previo. Las personas que lograron negativizar el virus se quedaron en 159.

El impacto de los festivos de Semana Santa no se está dejando notar de forma tan drástica como en Navidad, pero la curva parece experimentar ya claramente un cambio de tendencia. El único indicador que no empeora es el de las hospitalizaciones, que muestra una ligera caída. La presión asistencial suele ir un poco más retrasada con respecto al incremento en los contagios. En planta tratan de superar el coronavirus 157 personas, una menos que el día anterior. En las UCI son 25 los ingresados (1 menos). Galiciasumó en las últimas horas un nuevo fallecido por Covid, con lo que la cifra total desde que se inició la pandemia alcanza ya las 2.371 muertes.

Galicia continúa una jornada más como la cuarta comunidad con menor incidencia acumulada a 14 días . Sólo Valencia, Baleares y Murcia presentan mejores datos. El indicador, según los datos publicados por el Ministerio en la tarde de ayer, se sitúa en 76,95 casos por cada 100.000 habitantes, unas décimas por debajo del día previo. Para tener la pandemia bajo control se recomienda que esta tasa no supere los 25 casos. La media española está ya en 200, lo que implica un riesgo extremo de contagio. De ahí que la Xunta haya decidido mantener el cierre perimetral de la Comunidad.

El coronavirus en las áreas sanitarias

Por áreas sanitarias, las infecciones activas suben en seis de las siete: Orense (+13), Vigo (+10), Pontevedra y O Salnés (+9), Lugo (+7), LaA Coruña y Cee (+3) y Ferrol (+1); mientras que descienden ligeramente en la de Santiago y Barbanza (-4). Por tanto, el área de Vigo sigue a la cabeza con 625 casos de coronavirus activos ; seguida de la de A Coruña y Cee, con 602; Pontevedra y O Salnés, con 375; Santiago y Barbanza, con 363; Ourense, con 205; Lugo, con 176; y Ferrol continúa a la cola, con 93.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación