Coronavirus Galicia
El mensaje de ánimo de un enfermero hecho canción: «Una vez pasemos este bache, todo volverá a la normalidad»
Mario García, que trabaja en el coruñés CHUAC, manda su apoyo a pacientes y profesionales en la lucha contra el Covid-19
«Se despertaron los sueños, ahora fluye la poesía, volveremos a encontrarnos por Gran Vía», reza uno de los últimos versos de « Tic Tac », una canción compuesta por Mario García, enfermero del área de urgencias del CHUAC . «La primera parte de la canción dice «se congelaron los sueños, se detuvo la poesía, el silencio se pasea por Gran Vía»», explica este enfermero. «Creo que ese es el verdadero mensaje que queríamos lanzar: una vez pasemos este bache, todo volverá a la normalidad », analiza en una conversación telefónica con este diario. «Es una canción muy emotiva que traslada un mensaje esperanzador para todos los pacientes», asume García. «Y de agradecimiento a todos los sanitarios y no sanitarios, tanto la prensa como las fuerzas de seguridad, como los supermercados, camioneros y todos los que están colaborando a que el mundo no se detenga del todo », apostilla. Se trata de un mensaje de esperanza, y en la propia canción, con esos versos finales, se muestra una evolución.
Una noche de marzo, con la llegada de la angustiosa incertidumbre que se cernía sobre la sanidad gallega, nacía esta canción. El coronavirus empezaba a asomarse en el hospital coruñés y las emociones invadieron a este sanitario: « Salí de mi turno pensando en la situación a la que nos íbamos a enfrentar y a la incertidumbre a la que nos exponíamos », recuerda García. «Estando en el hospital tienes una perspectiva mucho más real», explica. «Se mezclan muchos sentimientos y sensaciones», añade el enfermero.
«Cuando las canciones son de verdad llegan casi sin querer», acierta a decir con emoción. Poco a poco, y una vez compuesta, empezó a darle forma con « Tregua », su grupo. A partir de ahí, llamó a varios amigos, todos ellos artistas, para que participasen en la grabación de la canción . «No todos pudieron participar, porque al tener que hacerlo de manera telemática es mucho más complicado, pero salió bien, como nosotros queríamos», resuelve.
«Costumbre o control»
Conforme pasan los días, Mario García entiende que en el hospital se empieza a convivir con la incertidumbre y con el propio virus. «No sé si es por costumbre o por tener controlados los protocolos y las dinámicas de actuación, pero aprendes a vivir de mejor forma con ello », reflexiona. Al principio, sin embargo, todo fue un poco distinto: «Los primeros días siempre fueron un poco de incertidumbre y angustia , porque no sabíamos hasta donde podría llegar este virus», sentencia.
Noticias relacionadas