Crisis Sanitaria
Coronavirus Galicia: Los contagios diarios bajan de los 5.000
La cifra de casos activos también mejora; en cambio, los hospitalizados repuntan
A medida que avanzan los días, más positiva es la evolución de esta sexta ola que ya comenzó a finales de noviembre: el Sergas ha informado este domingo, con datos del sábado a las 18.00 horas, que en Galicia se produjeron 4.533 contagios , bajando de la barrera de los 5.000 de nuevo. Aunque hay que ser precavidos con el dato, pues la semana pasada, durante el fin de semana también este medidor había rondado la cifra de los 4.500 para luego subir en los días siguientes hasta los 7.000. Es el llamado 'efecto fin de semana', producido por carencias de contabilización durante estos días.
Por consiguiente, habrá que esperar por lo menos al martes para ver si, efectivamente, los contagios diarios seguirán descendiendo. Por otra parte, los casos activos de Covid en Galicia también bajan: 65.631 frente a los 67.461 del sábado. La presión hospitalaria, sin embargo, repunta y alcanza los 658 ingresados (23 más que la jornada anterior).
Así se refleja en el balance publicado este domingo por la Consellería de Sanidade, con datos recabados hasta las 18,00 horas del sábado, y que notifica 41 pacientes en UCI (uno más) y 617 en unidades convencionales (22 más), recoge Ep.
Por áreas sanitarias, la carga asistencial aumenta en cuatro de las siete, desciende en dos y se mantiene sin cambios en Santiago , que continúa con 103 pacientes en unidades convencionales y cuatro en UCI. Respecto a los aumentos, Orense registra 81 hospitalizados en planta (siete más) y cuatro en críticos (sin cambios); La Coruña cuenta con 163 pacientes en unidades convencionales (14 más) y 11 en UCI (sin cambios); mientras que en Pontevedra son 81 los ingresados en planta (uno más) y cinco en cuidados intensivos (sin cambios); y en Vigo hay 82 pacientes en planta (cuatro más) y ocho en críticos (uno más).
Por otro lado, la presión se reduce en las áreas de Ferrol , donde hay 33 hospitalizados en unidades convencionales (uno menos) y dos en UCI (sin cambios); y en Lugo , que registra 74 en unidades convencionales (uno menos) y siete en cuidados intensivos (sin cambios).
Noticias relacionadas