Mapas interactivos

Coronavirus Galicia: conoce la incidencia y restricciones en tu concello en un fin de semana con nuevas medidas

La ciudad de Orense se eleva al nivel máximo de casos

Revisa el número de casos, la incidencia y restricciones en los mapas de más abajo DATAWRAPPER

D. G.

Los datos en Galicia siguen sin ser buenos, con otros 717 nuevos contagios en la Comunidad en 24 horas. La situación también es precaria en muchos concellos de la Comunidad si se atiende a la división de casos e incidencia por cada uno de los municipios. El mapa de incidencia que aporta el Sergas señala los datos de cada municipio, y ABC los divide reflejando en qué indicador de los cuatro en los que dividió el Sergas la incidencia se encuentra: el bajo, el medio, el medio-alto o el máximo.

El mapa ha ido tiñéndose cada vez más de rojo en las últimas jornadas , con la incorporación a finales de semana al nivel más alto de las ciudades de Santiago y La Coruña, aunque solo la primera tiene las restricciones máximas. Se puede comparar la situación con la que existía ayer sábado, revisando los datos que ofreció el Sergas en esa jornada.

Destaca que Orense pasa al nivel máximo de incidencia, con 31 casos más , llegando a los 272. Por su lado, la urbe compostelana no para de subir, y ya tiene 316 casos a 14 días, por los 303 de la víspera. En el caso de La Coruña, la subida es muy potente, con 45 casos nuevos y la presencia de 733 positivos confirmados en 14 días. Vigo aumenta en dos los casos hasta los 592, Pontevedra tiene 124 (+1), Ferrol cuenta con 13 más y llega a 164, mientras que Lugo es la única que baja y tiene 105 casos, dos menos.

La directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, señaló el viernes que la situación que más preocupaba era la de Santiago, pero que también se habían producido fuertes incrementos en la última semana en La Coruña y Orense. El resto de ciudades, señalaba, gozaban de mayor estabilidad, lo que se confirma salvo en el caso de Ferrol, remarcando que Lugo era la que contaba con una mayor «holgura», lo que también se viene a confirmar al mantenerse, al menos de momento en el entorno de los 100 casos a 14 días.

Por lo demás, queda por revisar en que tipo de nivel está cada concello. Debe remarcarse que la presencia de un concello en un nivel de casos concreto no hace que automáticamente cuente con las restricciones de ese nivel, ya que se cuentan otros indicadores como si el brote está controlado, la evolución o el número de pruebas positivas.

Una vez revisado este indicador, esta es la tabla con las medidas en cada uno de los cuatro niveles con los que cuenta en la actualidad Galicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación