Mapa interactivo
Coronavirus Galicia: comprueba la incidencia y el número de casos de tu concello en el primer día de nuevas restricciones
Cinco de las siete urbes gallegas tienen más de 250 casos por cada 100.000 habitantes
Récord de casos activos en la Comunidad este viernes
Ya han entrado en vigor las nuevas medidas anunciadas por la Xunta. Desde la medianoche de este jueves al viernes, toda Galicia se encuentra, como mínimo, en nivel medio-alto de restricciones y adelanta su toque de queda a las 22 horas. La hostelería no podrá estar abierta más allá de las 18 horas y, en el caso de los municipios con mayor incidencia, solo lo harán en las terrazas. Son 63 los concellos cerrados perimetralmente y de forma individual. De esa lista solo Vigo, Pontevedra y Lugo logran sortear el nivel máximo de restricciones. ¿Cuáles son los otros 60 ayuntamientos en nivel rojo? En el siguiente mapa, elaborado con datos del Sergas, están coloreados en rojo aquellos ayuntamientos que tienen las limitaciones más duras.
La incidencia acumulada (IA) a catorce días de cada uno de los 313 concellos gallegos es uno de los datos que publica diariamente la Consellería de Sanidade en su web de datos. Siempre con cifras del día anterior a las 18 horas , este es el mapa de IA y número de casos de cada uno de los ayuntamientos gallegos a dos semanas.
Echando un vistazo a las urbes gallegas, cinco de las siete grandes ciudades de la Comunidad están en el nivel más alto de incidencia , acumulando más de 250 casos por cada 100.000 habitantes. Vigo ha sido la última en entrar en esa lista en los datos publicados este jueves. Tiene 767 casos a 14 días y son 28 más que el día anterior. La Coruña , sin embargo, continúa situándose como el concello que más casos tiene. En su particular carrera hacia los 1.000, a dos semanas, tiene ya 982, por los 942 notificados el jueves.
En el anterior mapa, con datos también del Sergas, se pueden comprobar los datos notificados el día anterior, para poder observar la evolución de los diferentes concellos. Santiago de Compostela y su área sanitaria es también una de las que más preocupan por su negativa evolución. Y en el ayuntamiento de la capital gallega, la situación no es diferente. Suma y sigue. Continúa en nivel rojo por alta incidencia y se han notificado 446 casos a 14 días (+40). Igual que ocurre con Orense , que también supera la barrera de los 400 infectados a dos semanas, y se sitúa ya con 458 por los 422 notificados el día anterior. En Ferrol también se supera la barrera de los 200, son ya 230 los infectados a 14 días.
La situación es «menos mala» en Pontevedra y Lugo . Ninguno de estos dos concellos llega a los 250 casos por cada 100.000 habitantes a dos semanas. La ciudad pontevedresa se mantiene en nivel naranja, esto es, más de 150 casos acumulados. Y Lugo aún se encuentra mejor, está en nivel amarillo y no supera esos 150 casos por cada 100.000 habitantes. Eso sí, es el único de estos concellos que no empeora sus casos: sigue situándose en los 118 casos a 14 días, los mismos del día anterior.
Noticias relacionadas