Coronavirus Galicia: Los casos siguen a la baja pese a la Semana Santa

La Comunidad se sitúa por detrás de la media española en la vacunación a mayores de 80 años

Traslado de una virgen para ser expuesta en Santiago dado que las procesiones no pudieron salir esta Semana Santa por culpa del coronavirus MIGUEL MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El impacto de los festivos de Semana Santa no se nota todavía en la curva del coronavirus en Galicia . El efecto, de haberlo, tardará al menos 10 días. Por el momento en la Comunidad, la situación epidemiólogica continúa estable con tendencia a la baja. Los últimos datos del Sergas, que reflejan la situación del sábado a las 18.00 horas, apuntan a una mejoría en el número de casos activos y contagios. En la otra cara de la moneda se encuentran las UCI que aumentan su ocupación. Galicia sigue como la cuarta comunidad con una menor incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días, con 65 frente a los 151 de la media española. Sólo Valencia (33), Murcia (61) y Baleares (61) tienen una mejor situación. Aún así, la IA a 14 días debe mantenerse por debajo de los 25 casos para poder hablar de control de la transmisión.

En la última jornada, el número de personas que atraviesa el Covid baja en 57 hasta situarse en 2.167. Desde el domingo pasado el número de casos activos de coronavirus ha descendido un 6,15% . La curva dibuja una especie de meseta, con una ligera inclinación a la baja. El descenso se explica porque las recuperaciones avanzan a mejor ritmo que los contagios, que se siguen detectando a diario. Pero la cifra también mejora. Entre el viernes y el sábado se detectaron 92 nuevos casos frente a los 108 de la jornada previa. La consellería de Sanidade ha comunicado este domingo otros cinco fallecimientos a causa del virus: cuatro hombres de entre 55 y 67 años y una mujer, de 84. El total de decesos aumenta hasta los 2.352. Otro de los indicadores usados para vigilar la transimisión, la positividad de las pruebas PCR, se mantiene también en niveles aceptables, con un 2,3%.

Pese a que buena parte de los indicadores mejoran, en esta tercera ola del coronavirus está siendo más difícil rebajar la presión asistencial. En las últimas 24 horas, la ocupación de las UCI vuelve a subir, con 4 ingresados más. En total hay 34 ingresados en las unidades de críticos. En el pico de enero se llegaron a contabilizar 254. En planta la situación mejora ligeramente al pasar de 180 a 179 ingresados por Covid.

Vacunación

Pese a no frenarse durante los festivos, Galicia va por detrás de la media española en la vacunación contra el coronavirus de mayores de 80 años . Según los datos difundidos en la tarde del sábado por el Ministerio de Sanidad, sólo el 37,7% de los mayores de 80 han recibido la pauta completa frente al 44% del conjunto del país. El porcentaje de mayores con al menos una dosis se sitúa en el 74,5% frente al 77% de toda España. El Sergas confía en que el 98% del colectivo haya recibido al menos la primera inmunización el próximo miércoles. El 70,7% de los fallecidos por coronavirus durante toda la pandemia tenía más de 80 años.

De los 2.352 fallecidos durante la pandemia, 790 vivían en residencias de mayores. Por cuarta jornada consecutiva estos centros continúan sin usuarios contagiados, después de haberse completado la vacunación. En las residencias tan solo contabilizan dos contagios correspondientes a trabajadores. Pero incluso después de recibir la inmunización, se produjeron brotes en dos residencias de ancianos, que ya han sido superados.

Áreas sanitarias

Tan solo se ha producido un ligero repunte de casos activos en el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés, con 233 pacientes covid, tres más. Por su parte, la de Orense-Verín-O Barco se mantiene en los 144, mientras que las restantes han bajado: La Coruña-Cee notifica 706 casos activos (-13), Vigo 581 (-24); Santiago-Barbanza 273 (-10); Lugo-A Mariña-Monforte 134 (-5); y Ferrol 96 (-7).

De las áreas con más contagios, se sitúan a la cabeza la de La Coruña, con 25 -dos más que las notificados el día anterior-; seguida de Santiago con 22 -uno más- y la de Vigo con 14 -bajan en 13-, las mismas que en Pontevedra -10 menos-. En la de Orense, se han registrado 10 nuevos positivos en un día -tres más-, en la de Lugo seis -tres más- y en la de Ferrol, solo uno -dos menos que el día anterior-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación