BALANCE SANITARIO

Coronavirus Galicia: Los casos activos siguen bajando y los contagios se quedan en 158

La situación mejora también en las plantas hospitalarias con 18 enfermos menos, en la UCI el número de pacientes sigue estancado en los 77

Una terraza en Ferrol en la reapertura de la hostelería tras la tercera ola del coronavirus EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pese a la relajación de las duras restricciones para poner freno a la tercera ola del coronavirus, la mayor parte de indicadores de la curva del Covid siguen a la baja. Los datos de este miércoles a las 18.00 horas que acaba de facilitar el Sergas apuntan tanto a un descenso de casos activos, como una mejoría de la situación en las plantas de los hospitales. Además también se frenan los nuevos contagios, que llevaban varios días experimentando un ligero repunte.

En total este miércoles había 3.092 personas atravesando el coronavirus en Galicia. Son 165 menos que la jornada anterior y se sitúan en cifras similares a las que se vivían a finales del mes de agosto, cuando empezaba a ascender la curva de la segunda ola que marcó un pico de algo más de 10.000 infectados en noviembre. En la tercera el ascenso fue aún mayor llegándose a sobrepasar los 22.600 contagiados de forma simultánea en la Comunidad.

Los contagios registrados en las últimas horas también apuntan a una ligera caída. Desde el domingo habían ido ascendiendo, pero este miércoles rompen la tendencia al alza y se sumaron 158 positivos, de ellos 126 confirmados por PCR y el resto por test de antígenos. Son 10 nuevos casos menos que la jornada anterior. La cifra de casos activos mejora gracias a que en el mismo periodo han superado el coronavirus un total de 322 personas. L a positividad de las pruebas sigue también muy por debajo de las recomendaciones de la OMS, que establece que sea inferior al 5% para tener controlada la transmisión. En Galicia sólo el 1,8% de las PCR realizadas en las últimas horas han dado positivo.

Los indicadores hospitalarios también mejoran . En total este miércoles había 271 personas tratando de recuperarse en planta, frente a las 289 del día previo. En las unidades de críticos, sin embargo, las cifras siguen estables. Son 77 los pacientes ingresados en UCI, los mismos que el día anterior. Según los datos que facilita el Ministerio de Sanidad, la ocupación en las UCI roza el 10% en Galicia frente al 22,89% de la media española.

La incidencia acumulada a 14 días también es menos acusada en la Comunidad gallega frente al conjunto de España. Según los datos facilitados ayer por el Ministerio se han diagnosticado 86,98 casos por 100.000 habitantes frente a los 139 que presenta de media el país. Baja, además, con respecto al día previo cuando se situaba en 90,87.

Por áreas sanitarias, los casos activos de coronavirus aumentan ligeramente en la de Orense -aunque se mantiene con el menor número de Galicia- hasta los 213 -cinco más que la jornada anterior-, mientras que descienden en las otras seis, con la de La Coruña y Cee con más casos, 1.133; frente a los 543 de la de Vigo; 385 de la de Pontevedra y O Salnés; 324 de la de Santiago y Barbanza; 258 de la de Ferrol y 236 de la de Lugo. De los 126 nuevos positivos confirmados por PCR, 40 corresponden al área de La Coruña y Cee; 31 a la de Vigo; 17 a la de Lugo; 11 a la de Ourense; otros 11 a la de Pontevedra y O Salnés; nueve a la de Santiago y Barbanza y siete a la de Ferrol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación