Balance sanitario
Coronavirus Galicia: los casos activos caen por primera vez desde el 8 de abril pero aumentan los pacientes en UCI
Nuevo descenso de los contagios diarios, en el entorno de los 130, lo que incide en un muy leve retroceso del total de infectados
Por primera vez desde el pasado 8 de abril, tras 12 días, vuelven a caer los casos activos de Covid en Galicia . Según el último balance del Sergas, con datos recogidos hasta las 12 horas del lunes, se produce un leve retroceso, de 2.767 a 2.763 , cuatro infectados menos por coronavirus, pero retroceso al fin y al cabo. Atrás quedan 11 días ininterrumpidos de incrementos.
Noticias relacionadas
La explicación reside, por un lado, en que los contagios diarios de Covid disminuyen de los 154 de la víspera a 131 , al mismo tiempo que las PCR afirmativas pasaron de 134 a 105, de las 5.180 que se realizaron en las últimas 24 horas (casi 3.000 menos con respecto al anterior parte sanitario), con una positividad que se mantiene estable en el 1,6%, muy por debajo del 5% que marca la OMS. Y, por otra lado, en las altas despachadas, que llegaron a 134, prácticamente el doble que el día anterior.
Si casos y contagios son la cara en el balance de este martes, la cruz llega en las UCI, donde aumenta la presión: de 33 a 37 pacientes críticos, cuatro más. Se ve, en parte, compensado por el leve alivio en planta, donde los ingresados descienden de 166 a 161, cinco menos. Así, la cifra total de hospitalizados apenas varía, 198 ahora (-1), pero con el hándicap de que aumenta la proporción de infectados por Covid con peor pronóstico.
La cara más amarga, la de siempre: los fallecidos, 2.375 gallegos que han perdido la vida desde que el virus irrumpió en marzo de 2020.
Área a área
En el área sanitaria de Vigo , donde preocupa especialmente la situación de la ciudad olívica, que podría llevar a un endurecimiento en las restricciones, apenas aumentan los casos activos, de 732 a 734, con 26 PCR positivas. En hospitales, son seis los pacientes en UCI y 31 en planta.
En el área de La Coruña , salto de 12 casos, hasta 689, con 24 PCR con virus. La presión asistencial se reparte entre 9 pacientes Covid críticos y 57 en cama convencional.
Retroceden de forma leve los activos en el área de Pontevedra , al disminuir de 448 a 440, a pesar de las 27 PCR afirmativas. Son 5 los pacientes en Cuidados Intensivos y 24 en planta.
Es mayor la caída de casos en el área de Santiago : de 370 a 355 (-15), con solo 9 PCR en la que se detectó coronavirus. Hay 5 enfermos en UCI y 17 en planta.
Al alza los casos en el área de Orense , de 226 a 235, con 12 PCR que contenían el virus. Esta gerencia alberga siete hospitalizados por Covid en UCI y 14 en cama convencional.
Levísimo retroceso de casos en el área de Lugo , sin apenas variación, de 205 a 203, aunque con un número muy bajo de PCR con virus: apenas cuatro. Son también cuatro los ingresados en las UCI, y el doble, 8, en unidades de hospitalización.
En el cierre de la lista de gerencias, suave caída de casos en el área de Ferrol , al pasar de 109 a 107, con solo 3 PCR positivas. En la red de hospitales, con solo un ingresado en UCI, son 10 todavía los enfermos en cama convencional.
Vacunación y residencias
Según los últimos datos que maneja el Sergas, se han administrado por ahora 877.828 dosis de vacuna contra el Covid. Este martes están programadas un total de 40.000 inoculaciones con el antídoto de Pfizer.
En paralelo, las residencias sociosanitarias continúan, un día más, sin casos de coronavirus tanto entre usuarios como por parte de los profesionales.