Coronavirus Galicia
Un brote en el quirófano de Urgencias del hospital de Vigo provoca el aplazamiento de algunas intervenciones
Afecta a dos enfermeras, mientras otros trabajadores están en cuarentena, y las operaciones demoradas son las aplazables
Ningún lugar está exento de sufrir las consecuencias del virus con un inoportuno brote. Y tampoco los hospitales. Es lo que ha ocurrido en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, donde se ha originado un brote con foco en el quirófano de Urgencias del centro sanitario.
Este hecho ha causado el aplazamiento de intervenciones quirúrgicas programadas correspondientes a patologías que no revisten gravedad.
Fuentes del Sergas han confirmado a Europa Press que el foco se ha registrado en quirófano de Urgencias y ha afectado a personal de esta área. En concreto, dos enfermeras han arrojado resultados positivos en coronavirus, mientras otras cuatro permanecen en cuarentena.
Ante la falta de enfermeros disponibles en las listas de contratación del Sergas para cubrir estas ausencias y la especialización que requiere esta área, se ha optado por aplazar intervenciones quirúrgicas «demorables» para disponer del personal suficiente para garantizar la actividad del quirófano de Urgencias.
Así, el Sergas ha recalcado que solo se han retrasado intervenciones quirúrgicas programadas que «no suponen un compromiso vital», por lo que ha garantizado el mantenimiento de las oncológicas, entre otras.
Por otra parte, se ha detectado otro brote de COVID-19 en el Hospital Meixoeiro de Vigo que, según las mismas fuentes, se encuentra «controlado».
Este foco ha sido registrado en el área de Endocrinología y ha sumado los casos positivos de dos enfermeras y dos facultativos. Por este motivo, se ha sometido a pruebas PCR a sus compañeros de trabajo, que han arrojado resultados negativos.
Noticias relacionadas