Balance sanitario

Coronavirus Galicia: la bajada de nuevos casos y las UCI contrasta con la subida de hospitalizados en planta

El descenso de positivos se explica principalmente por la destaca bajada de infectados en 24 horas en Vigo y su área

67 mayores dan positivo en la residencia de Gondomar

La UCI del Hospital de Vigo, el pasado mes de abril AFP

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los nuevos casos de coronavirus en Galicia reportados este jueves por el Sergas y contabilizados hasta las 18.00 horas del miércoles reflejan una notoria caída en el número de positivos reportados en 24 horas. Son 415, 106 menos que los 521 que anunció el Sergas en la mañana del miércoles. El Sergas explicó este miércoles que Galicia está estable, con tendencia al descenso , con algunas comarcas preocupando, como determinados municipios de Fisterra, Valdeorras, Barbanza o Morrazo, pero con todas las urbes salvo Pontevedra en descenso.

Estos datos del jueves se producen a pesar de que, como es habitual, el número de pruebas va incrementándose según pasa la semana: se han hecho 1.181 PCR más que en las 24 horas anteriores, un total de 7.912 hasta llegar a las 865.340 desde el inicio de la pandemia. La positividad de los test, esto es, el número de pruebas que dan positivo sobre el total de las realizadas, baja al 6,2%, desde el 6,5% que se produjo el miércoles.

Ese buen dato se acompaña de un descenso de los pacientes en mayores dificultades, los que están en UCI: su ocupación baja de las 96 camas con pacientes Covid reportados el miércoles a los 92 de hoy jueves. Eso significa que hay 4 pacientes menos y las cifras bajan a indicadores de hace dos semanas. Las UCI y camas de planta son las últimas en aplanar la curva cuando se consigue aplanar la de contagios, por la evolución típica de la enfermedad, que provoca una evolución negativa en los pacientes que los lleva a ocupar un puesto en el hospital unos días después de empezar los síntomas. Aun así, en los últimos días las hospitalizaciones han bajado un 11% y las camas de UCI un 3%, con los datos ofrecidos ayer miércoles por Sanidade.

Eso se nota también en las hospitalizaciones, que sufren un nuevo vaivén en forma de una importante subida en 31 hospitalizados más, llegando a los 465. El número de curados supera al de nuevos casos, de manera que los casos activos continúan bajando: son 59 menos, hasta los 8.579.

Por áreas, buenas noticias desde la viguesa, que consigue reducir ampliamente los nuevos contagios. En 24 horas ha habido 109 PCR positivas, 137 menos que las 246 de las 24 horas anteriores. Este dato explica por qué a nivel gallego se reducen de manera amplia los nuevos contagios. Con todo, sube sus casos activos en 15 a los 2.308.

El área donde está la ciudad que más preocupa es la pontevedresa, cuya capital está subiendo su incidencia, en contraste con el resto de ciudades gallegas. Detecta 10 casos positivos más que el miércoles, con 58 PCR positivas. En esta zona ha entrado en las restricciones más duras esta medianoche la localidad de Moaña . Los casos activos bajan en 4, a 1.214. Quien sí consigue reducir ligeramente el número de nuevos positivos es el área de La Coruña, con 86 nuevas pruebas detectando infección. Son 14 menos. Hay 23 infectados menos en esta zona: los casos activos son 1.743.

En Santiago suben en 4 el número de portadores de la enfermedad: 48 PCR dieron positivo. Los casos activos se retrotraen en 14, quedándose en 948. En Lugo y su área también suben las personas que tienen la enfermedad y se les ha detectado hasta las 18 horas del miércoles: son 48, 11 más. Los casos activos bajan en 17: son 1.085.

En Ferrol se produce un importante número de pruebas positivas, sobre todo si se compara con la última cifra ofrecida por el Sergas: las PCR positivas suben en 28, de 19 a 47, lo que significa una multiplicación de los positivos comodamente por encima del doble. Los enfermos del área ferrolana son 707, 18 más. Orense sigue siendo el área con menos casos : los nuevos casos suben ligeramente, en 4, de 44 a 48, y los casos activos son 574, 34 menos.

Residencias

Otro importante brote sacude una residencia gallega. La Vila do Conde, en Gondomar, suma 67 usuarios contagiados, haciendo un total de 89 , junto a 15 trabajadores que también han dado positivo. Es la gran novedad del balance de casos en centros sociosanitarios que ofrece a diario la Consellería de Política Social. Otros tres nuevos usuarios han dado positivo en la DomusVi de Monforte, la CRAPD I de Vigo y un usuario de residencia de discapacidad de Bergondo.

Son 52 mayores más los contagiados en centros residenciales de Galicia, con 457. En la Residencia Asilo de Vilalba sigue habiendo 117 positivos, algunos de ellos con sintomatología, aunque la alcaldesa de la localidad, Elba Veleiro, ha asegurado a Efe que ninguno está grave.

También hay un total de 203 trabajadores contagiados, nueve casos más que los informados el miércoles por la Xunta. En los centros de discapacidad hay 29 usuarios positivos, uno menos, y 12 trabajadores positivos, uno más.

En centros educativos hay 1.147 positivos actualmente, 11 menos que en la anterior actualización. Hay 42 aulas cerradas, lo que supone cinco más, y hay un centro entero clausurado por sus casos de Covid: es la escuela infantil Xirandola, en Santiago. Es el mismo centro cerrado que en la actualización del miércoles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación