Balance sanitario
Coronavirus Galicia: aumenta la presión asistencial el día que el comité clínico se reúne para decidir cómo será la desescalada
Los ingresados superan los 1.000, con un incremento de dos pacientes en UCI que eleva la cifra a 224
Otros 28 fallecidos notificados la noche del lunes elevan la cifra total de muertes hasta los 2.124
![Una sanitaria junto a dos niños en uno de los cribados realizados en Galicia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/02/15/DAMBin-2021-02-15T102832.598-kfiC--1248x698@abc.jpg)
El avance del virus en la Comunidad vuelve a dejar una de cal y otra de arena para los gallegos el día en el que vuelve a reunirse el comité clínico para decidir cómo será el alivio de las restricciones vigentes. Este lunes, aunque con datos recogidos por el Sergas hasta el domingo a las 18 horas, la presión asistencial vuelve a aumentar y frena los buenos datos aportados en los últimos días en cuanto al número de ingresados total: vuelve a superar los 1.000, de los que había conseguido bajar el día anterior. En concreto son 1.016 pacientes , por los 997 del día anterior. Esto se debe al aumento de dos ingresados en cuidados intensivos, que eleva la cifra a 224. Aunque el mayor crecimiento en el número de pacientes se ha dado en las otras unidades de hospitalización: son 792 ingresados, y se anota un crecimiento de 17 en apenas 24 horas.
Aún así, el dato de casos activos vuelve a ser positivo. Aunque también pega un frenazo con respecto a los días anteriores, en los que parecía que el dato se reducía prácticamente de mil en mil, este lunes se han registrado 13.052 personas pasando la enfermedad , 693 menos que los notificados el domingo.
Se reduce también el número de pruebas positivas en 24 horas. Son 372 nuevos contagios , por los 419 contagios registrados el domingo. De ellos, un total de 345 fueron detectados por pruebas PCR, que también desciende con respecto al día anterior en un total de 42. Sin embargo, repunta en un punto la positividad después de que el domingo se situase por debajo del umbral del 5% que propone la OMS para, de darse de forma continuada, dar por controlado un brote en un lugar concreto. Se sitúa en un 6% este domingo, en una jornada en la que se han realizado 6.272 pruebas PCR.
En la noche del lunes se notificaron otros 28 fallecidos a causa del virus, que eleva la cifra total hasta 2.124 muertes desde el inicio de la pandemia. Todos ellos tenían patalogías previas. Sin embargo, este dato contrasta también con las altas: 1.055 en las últimas 24 horas.
Área a área
La presión hospitalaria del total de la Comunidad se debe al aumento reflejado en cinco de las siete áreas sanitarias gallegas. La de La Coruña continúa con su particular avance y se anota otros ocho nuevos pacientes en sus hospitales, aunque libera dos camas en la UCI. Son 208 y 75 , respectivamente, los ingresados en los hospitales coruñeses. Baja, eso sí, el número de casos activos que, incluso, se sitúa por debajo de los 4.000, donde estaba instalada cómodamente: hay 3.964 personas pasando la enfermedad (-182) tras una subida en el número de pruebas PCR positivas que este domingo fueron 123, por las 76 del día anterior. El área coruñesa se anota, por tanto, más de un tercio del total de PCR positivas de la Comunidad.
La siguiente subida más fuerte en los hospitales se ha registrado en el área de Ferrol . Tiene siete pacientes más en áreas de hospitalización normal, que elevan la cifra hasta los 115, aunque, eso sí, reduce a 25 el número de pacientes en UCI, uno menos. Hay 1.257 personas pasando la enfermedad y recorta 55 con respecto al día anterior. Se han detectado 35 nuevos positivos por PCR.
Continuando con la clasificación en cuanto a los niveles de presión asistencial, en el área de Santiago y Barbanza se ha producido un aumento en los dos indicadores más importantes: los ingresados en UCI, que ascienden en uno hasta los 36 y en el resto de unidades, donde hay tres más, hasta los 105.
De igual manera crecen en el área pontevedresa , donde hay tres hospitalizados más (83) y otros 22 en cuidados intensivos (uno más). Este lunes hay 1.725 pacientes con la infección activa, y se apunta un ligero descenso desde los 1.787 del día anterior. Todo ello después de registrar 45 PCR positivas.
Vigo es la segunda con más casos activos, 2.029 (por los 2.140 del día anterior) y también aumenta la presión asistencial: suben a 117 los pacientes de otras unidades, lo que suponen dos más, pero se mantienen en 25 los de cuidados intensivos. Hay otras 62 pruebas positivas.
En las de Lugo y Orense desciende la presión en los hospitales. Aunque en el área orensana haya dos pacientes más en UCI (15), desciende a 103 los hospitalizados en otras unidades, lo que supone un descenso de cinco en 24 horas. Son 1.217 personas pasando la enfermedad, 95 menos, tras otras 24 PCR positivas.
El último en esta lista de presión hospitalaria es la de Lugo , que también es la que menos casos activos registra. Hay 26 pacientes en UCI, donde no se registran cambios, pero desciende en uno en el resto de unidades, hasta los 61. Hay 1.171 infecciones activas, tras otros 35 diagnósticos positivos.
Noticias relacionadas