Balance sanitario

Coronavirus Galicia: el alivio en las UCI reduce a 200 los ingresados, mientras vuelven a caer los contagios

Los casos activos prosiguen su recorte y anotan 2.309, tras un sábado en el que no hubo fallecimientos por Covid

El área de Vigo, que ha aumentado en casi 60 sus casos en apenas cuatro días, es la única que rompe la tendencia general

Control policial en la frontera de España y Portugal, en Tui, el pasado viernes MIGUEL MUÑIZ
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras un sábado en el que no se registraron fallecimientos por Covid , Galicia arranca este Domingo de Ramos con 2.309 casos activos, 48 menos que la víspera; descenso en los contagios diarios, con 122, 30 menos que el día previo; y un nuevo alivio en las UCI, que siguen descongestionándose y pasan de 32 a 26 pacientes, siempre con datos del sábado a las 18 horas.

Por el momento, todavía no asoma la temida cuarta ola , y tampoco se percibe un impacto negativo del incremento de horarios y aforos en la hostelería. Tampoco un efecto adverso por el puente de San José , aunque no será hasta este martes cuando el comité clínico, ya con 10 días de margen, disponga de los datos suficientes para comenzar a calibrar una posible injerencia de aquellas tres jornadas, del 19 al 21 de marzo, con mayor movilidad e interacciones sociales.

En el apartado de infecciones, se mantiene la tendencia de las últimas fechas: se alternan los días de incrementos y descensos, siempre en una horquilla que no suele bajar del centenar pero que tampoco se acaba de aproximar a los 200 casos. En esta ocasión, con 122, la inmensa mayoría, 117, se detectaron mediante PCR, 20 menos que en el balance previo, de las 6.934 realizadas. La positividad se mantiene en el 1,9%.

En los hospitales se sigue percibiendo esa ansiada disminución en el volumen de pacientes críticos. Es cierto que aumentan los ingresados en planta, aunque muy levemente, de 172 a 174, pero los enfermos de mayor gravedad ya quedan por debajo de la barrera de los 30. La tardanza en mejorar este parámetro siempre ha sido una preocupación en el Sergas y en el comité clínico. En total, permanecen hospitalizadas en Galicia exactamente 200 personas , cuatro menos que el sábado.

En las últimas 24 horas se despacharon 170 altas , de tal forma que son ya casi 112.000 personas las que se han curado en la Comunidad tras afrontar la enfermedad, de las más de 116.000 que la han contraído desde marzo de 2020.

Área a área

En el área de La Coruña los casos activos caen de 891 a 867 con 28 PCR positivas, pero lo relevante es que los pacientes en UCI disminuyen hasta marcar 15, gracias a que el CHUAC alberga cuatro menos (de 16 a 12); eso sí, todavía permanecen en planta 59 pacientes, cinco más.

Prosigue su tendencia al alza el área de Vigo , de 537 casos activos a 560, con 47 PCR positivas: eran 501 los infectados, 59 menos, hace apenas cuatro días; la situación asistencial sigue siendo favorable, con solo 5 pacientes en UCI, por 40 en cama convencional.

Recorta en cambio el área de Santiago los casos, en 21, para anotar 233, cada vez más cerca de la siguiente gerencia, la pontevedresa, tras 18 PCR positivas; 2 enfermos en Cuidados Intensivos, 17 en planta.

Sigue fluctuando el área de Pontevedra y esta vez toca alza, aunque muy leve, de casos activos, de 206 a 209, con 6 PCR positivas; en las UCI, un solo ingresado, por 18 en planta.

Leve descenso en el área de Lugo, que registra 162 casos (-5), con 10 PCR afirmativas; dos pacientes en UCI y 11 en planta.

El área de Ferro l lima nueve casos y anota 146, con 5 PCR con Covid; sin ingresados en Cuidados Intensivos, hay 12 hospitalizados en cama convencional.

Y nuevo recorte en el área de Orense , que prosigue su camino hacia la barrera del centenar de casos: de 145 a 132, con tan solo 3 PCR positivas; permanece un paciente en UCI y son 17 en planta.

Residencias

En las residencias , el Sergas comunica que permanecen infectados en geriátricos 12 usuarios (11 en Coviastec Silleda y uno en Santa Mariña de Xinzo de Limia) y tres profesionales (dos en Silleda y otro en la residencia de Oleiros), frente a los 13 y cuatro, respectivamente, de la víspera. Continúan libres de casos los centros para personas con discapacidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación