Hostelería

Coronavirus Galicia: abierto el plazo para sumarse a la plataforma de ayudas a hostelería

La Xunta pone como fecha límite el 30 de abril para que los concellos se adhieran

Los conselleiros Rueda y Lorenzana en la reunión de la tarde de este lunes XUNTA/CONCHI PAZ

E.D.

Hasta el 30 de abril. Ese será el plazo máximo que los concellos gallegos interesados en ayudar económicamente a los hosteleros de su municipio tienen para sumarse a la plataforma habilitada por la Xunta, que permitirá adelantar y agilizar, de igual modo, las ayudas municipales para el sector. Estas estarán complementadas también por las que el Ejecutivo autonómico puso en marcha dentro de los dos planes de rescate a autónomos, microempresas y hosteleros que ya hay en marcha (tanto el primero como el segundo) y que estaban dotados con un total de 160 millones. Se propone así una fecha límite para que aquellos concellos que lo deseen se adhieran y se sumen a esta nueva plataforma de reparto de ayudas a uno de los sectores más castigados de la pandemia.

Este acuerdo permitirá al Gobierno gallego adelantar el dinero que destinen a los hosteleros de su municipio a todos los ayuntamientos adscritos. Posteriormente, la cantidad acordada se devolvería bien con cargo a las transferencias del Fondo de Cooperación Local, bien a cargo de las partidas presupuestarias de cada uno de los municipios. Esta elección, asegura la Xunta en un comunicado dirigido a los medios de comunicación, se hará a decisión de los concellos.

El Gobierno gallego se ha mostrado satisfecho, más aun al ver la reacción de los concellos gallegos: según refieren en la misma nota de prensa, el sistema ha sido bien recibido por los municipios que acordaron colaborar « económicamente con uno de los sectores más castigados por la crisis ». «Fueron muchos los que manifestaron su interés en sumarse a la plataforma habilitada por la Xunta, con independencia del color político de sus gobiernos locales», aseguran desde la Xunta.

Reparto

Rueda ha lamentado que Galicia vaya a tener una cantidad menor en la transferencia de las ayudas directas estatales anunciadas para los sectores más castigados por la pandemia. De hecho, el Ejecutivo gallego señala que con el plan nacional, Galicia recibirá un total de 234,4 millones de euros. Son más de 100 menos de los que correspondería de tener en cuenta el número de autónomos y de empresas de la Comunidad gallega.

Mayor agilidad y reducción de la burocracia. Esos son los objetivos del nuevo sistema de dotación de ayudas, tal y como ya hizo la Xunta con anterioridad en el primer plan de rescate, y también en el segundo. Todas estas decisiones se dieron a conocer tras la reunión del vicepresidente primero del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, y la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana , con los alcaldes y representantes interesados para confirmarles que el convenio ya está listo para habilitar dichas ayudas, celebrada este lunes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación