Covid-19
El coronavirus «encierra» a los erasmus españoles en Italia
Javier Mariñas, que se encuentra en Roma, afirma a ABC que «la Embajada nos ha dicho que solo sería posible volver por fuerza mayor»
Coronavirus, la última hora en directo
«Llevo más de quince minutos esperando en la cola para entrar al supermercado , porque no podemos estar dentro todos a la vez, hay que guardar un distancia de seguridad», apunta Javier Mariñas al levantar el teléfono para atender a este diario. El joven coruñés, estudiante de Erasmus en Roma durante este año, admite que en todos las tiendas de comestibles «ocurre lo mismo porque no puede acumularse la gente dentro», asegura. «Esto parece el apocalipsis » puesto que «todo el mundo sale con carritos de la compra llenos de latas de conservas y mascarillas », explica Mariñas. «La verdad es que nunca pensé que me vería en esta situación», añade con cierto temor. «Hasta el jueves pasado, en Roma no se percibía nada del coronavirus », apunta el joven, «aquí hay pocos casos comparados con Milán o Venecia, pero sí existe cierta alarma », reconoce.
El joven tenía un viaje preparado a Polonia desde hacía tiempo, pero el vuelo, que tendría que haber salido este martes, ha sido cancelado: « Estamos encerrados en Roma », replica. A este respecto, también hablaron con la embajada sobre una posible vuelta a España, aunque les respondieron que solo sería posible «en caso de fuerza mayor». Él nunca había pensado en volverse a La Coruña hasta este mismo lunes: «Cuando se decretó el cierre de fronteras sí pensé en volverme, porque además las clases están canceladas hasta el tres de abril », asume. Precisamente el calendario lectivo es una de las cosas que más le preocupan, porque será prácticamente un mes sin poder acudir a clase. La universidad ha puesto diferentes dispositivos para funcionar a distancia, aunque Javier Mariñas no está muy convencido de la efectividad de estas medidas: «Hay un sistema para dar las clases por videoconferencia , pero entré antes y la verdad es que es una chapuza», critica el joven. «Veo más factible que nos prolonguen las clases durante todo el mes de junio », vaticina.
«Los bares cierran a las seis, las discotecas están cerradas y al gimnasio no se puede ir. Tampoco nos dejan cogernos un tren y movernos de Roma... Para eso preferiría volver a La Coruña », afea Javier Mariñas. Aunque ahora, con las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros, eso será todavía más complicado, al haber suspendido los vuelos entre Italia y España. Su compañero de piso, sin embargo, no está en Roma, si no en Sicilia . Se había ido de visita, junto con unos amigos. Su vuelta es el jueves, pero Mariñas no sabe si realmente podrá volver a la capital italiana: «Es que hay que tener en cuenta que las fronteras se cerraron para el exterior, pero también en el interior del país », explica.
En Madrid, «cierta tranquilidad»
«De momento no hay mucha alarma en las calles, pero lo que ocurra en las próximas horas supongo que será clave », analiza Laura López, estudiante gallega de doctorado afincada en Madrid. A pesar de las medidas tomadas por el Covid-19 desde la tarde del lunes de cerrar todos los centros de estudios, la situación comparada con Italia es muy diferente. De hecho, admite que, al menos en su entorno, «la gente está haciendo vida normal ». «Yo no he ido al supermercado desde ayer, pero he visto los vídeos de la gente haciendo cola... Al menos en mi barrio, eso no ha ocurrido», reconoce la joven. «Habría que hacer un llamamiento a la calma. Estar protegidos y ser responsables, pero con los pies en la tierra », apunta López. En cuanto a su vuelta a Galicia, esta estudiante continuará con su plan inicial: volverá a su casa el viernes, de fin de semana. Sin embargo, seguramente ampliará su estancia en tierras gallegas, debido «a que ahora ya no habrá clase».
Noticias relacionadas