Fases desescalada Galicia
Consulta aquí los concellos de menos de 10.000 habitantes que quedan libres de franjas horarias este fin de semana
El 70 por ciento de los ayuntamientos gallegos quedan liberados del control horario
El 70 por ciento de los ayuntamientos gallegos , 219 de los 313 que suma la Comunidad, están liberados ya de las franjas horarias para pasear y hacer deporte que regían hasta el momento. Además, en estos concellos podrán abrir también los espacios interiores de bares y restaurantes. Se trata de ayuntamientos con menos de 10.000 habitantes que tienen una densidad poblacional inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado.
La orden publicada hoy en el BOE está dirigida a aquellos territorios en fase 0 y 1, por lo que en Galicia solo estará vigente este fin de semana a espera del pase el próximo lunes a la fase 2 . Desde el Gobierno gallego apuntan que al incluir el criterio de la densidad se hace imposible aplicar esta norma por parroquias individualizadas, ya que ninguna de las situadas en concellos de entre 5.000 y 10.000 habitantes reuniría este requisito y, por lo tanto, no se sumaría a las que ya tienen libertad de franjas. A pesar de esto, las parroquias de menos de 5.000 habitantes que no cumplan el nuevo criterio de densidad incluido en el BOE manterán, según la Xunta, su libertad de franjas para pasear y hacer deporte como hasta ahora. Esta es la nómina de los ayuntamientos que quedan liberados de la limitación horaria .
En cuestión de 48 horas, este mismo lunes, toda la Comunidad sin ningún tipo de límite poblacional dará el paso a la fase dos de la desescalada , lo que ya implica de por sí la entrada a locales de hostelería (siempre con aforo limitado) y la apertura de cines, teatro o centros comerciales. En este último caso abrirán las tiendas , independientemente de su superficie, pero no las zonas comunes como los parques infantiles.