RELEVO TRAS EL 26-M
Corina Porro, propuesta para liderar la gestora del PP de Vigo tras la dimisión de Elena Muñoz
La excalcaldesa olívica desvelará su decisión el miércoles, en la junta provincial del PP de Pontevedra
Corina Porro. Es el nombre puesto sobre la mesa por el PP para encabezar la necesaria e inmediata transición en Vigo tras la marcha de Elena Muñoz -quien ni siquiera recogerá el acta de concejal- anunciada el pasado sábado, y motivada por los resultados de las elecciones municipales del 26-M, en las que los populares pasaron de 7 a 4 concejales, en pleno tsunami triunfal, con nueva y ampliada mayoría absoluta de Abel Caballero.
La exalcaldesa olívica, que actualmente preside el Consello Económico y Social de Galicia (CES), ha sido propuesta para ponerse al frente de la gestora que asumiría el vacío de poder generado por la renuncia de Muñoz, hasta que se celebre un congreso donde se elegirá a la nueva dirección del PP vigués , según confirmaron fuentes del PP provincial a ABC.
La gestora tendría «de cinco a siete miembros» y se busca que «todos se sientan representados» , informa Ep. La propuesta debe ser refrendada el próximo miércoles, cuando se reúne la junta provincial de PP de Pontevedra. De cuajar la candidatura de Porro, el partido se centraría en organizar el congreso extraordinario, para el que todavía no hay fecha.
Las fuentes consultadas dan por hecho que el miércoles se «ratificará» la designación de Porro . Un mero formalismo en un cónclave donde se hará «balance» del desempeño en los últimos comicios, en presencia del líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, siempre según dichas fuentes.
La respuesta, el miércoles
Porro ha confirmado que ha recibido la propuesta, si bien «todavía» no la ha aceptado formalmente . Prefiere esperar al miércoles para hacer pública su decisión. La exregidora ha asegurado que «legalmente» podría compatibilizar la dirección de la gestora con la presidencia de CES, aunque ha afirmado que quiere ser «muy cautelosa» para que no se «cuestione la independencia» del Consello. Ella misma ha admitido ciertas dudas a la hora de simultanear ambos puestos, en declaraciones a Ep.
En todo caso, ha sido tajante al afirmar: «Me descarto totalmente para volver a la política local». Una «etapa» que ha calificado de «fantástica pero pasada» . En concreto, hay que retrotraerse a 2003, cuando asumió la alcaldía gracias a una moción de censura. Permanecería en el cargo hasta 2007, año en que se inició la «era Abel Caballero». Desde entonces, ha pasado por el Senado y la presidencia de la Autoridad Portuaria de Vigo, para asumir posteriormente, y hasta hoy, la presidencia de CES.
Noticias relacionadas