RAG y Fundación Barrié
«Nós» se convierte en la palabra gallega del año 2020
Se antepone a «pandemia» y a otros cuatro términos en la votación popular
Ya hay palabra gallega de este fatídico año 2020, y se resume en tres letras: «nós» se antepone a «pandemia» y a otros cuatro términos («seteiro» «máscara» y «vacina» y «gromo») y se convierte en la Palabra do Ano 2020. El hecho de que la palabra elegida no tenga nada que ver con la pandemia tiene un significado para la Real Academia Galega (RAG), que lo califica en un comunicado como una « evasión colectiva en un año en que la covid-19 ha disparado la utilización de nuevos términos»; así que se trata de «algo bueno de un año complicado». Esta elección también se puede deber a la celebración del centenario de la conocida como generación nós , que «mira hacia el futuro con optimismo, ya que la salida de la crisis global provocada por el coronavirus depende de la primera persona del plural», recoge la RAG.
El término «nós» se convierte así en la palabra gallega del año, recibiendo tres de cada diez de los votos emitidos en el Portal das Palabras, la página web para la divulgación del léxico gallego de la RAG y la Fundación Barrié. Además, este término también supone otro significado, puesto que es « l a voz que designa la publicación aparecida en octubre de 1920 , que le dio nombre al grupo galleguista organizado alrededor de ella» y a la que Ricardo Carballo Calero, protagonista das Letras Galegas 2020, le dedicó un capítulo entero en su «Historias da literatura galega».
Los otros términos no tuvieron tantos votos por parte de esta elección popular. Desglosados, la clasificación quedó de la siguiente manera : «seteiro» rozó el 20 %, «gromo», término de nueva incorporación, se hizo con poco más del 17 %, «pandemia» llegó a penas a un 15 %, y «máscara» y «vacuna» sumaron, cada una de ellas, poco más del 10 % de los votos.
Desde este 28 de diciembre, día de la notificación de Palabra do Ano 2020, «nós» entra dentro de una clasificación en la que ya se encontraban «sentidiño» , desde el 2019; « deseucaliptización », en 2018; « afouteza », en 2017 e « irmandade », desde 2016.
Esta designación se produce prácticamente una semana después del anuncio de que la RAG dedicará las Letras Galegas 2021 a la poetisa Xela Arias , a la que Ricardo Carballo Calero le deja paso tras su homenaje, que estuvo marcado por la pandemia.
Noticias relacionadas