Coronavirus Galicia

Casi 400 positivos en 24 horas sitúan la cifra de contagios en 2.200

El área sanitaria de La Coruña desplaza a Vigo y vuelve a liderar la lista de infecciones

La última hora del coronavirus, en directo

Exterior del hospital Arquitecto Macide de Ferrol EFE/KIKO DELGADO

M. R. A.

Salto considerable en el recuento de contagiados por coronavirus en Galicia. La enfermedad afectaba a media mañana de este viernes, de acuerdo a los datos diarios facilitados por la Consellería de Sanidade, a un total de 2.211 personas, casi 400 más respecto al día anterior . A falta de conocer de qué forma se desarrollará la evolución real en los próximos días, el lapso puede calificarse –al menos desde el punto de vista numérico– como significativo, habida cuenta de que a lo largo de la última semana esta progresión se situaba en torno a los 200 nuevos casos diarios, esto es, la mitad de la cifra registrada ayer.

De ese total, según el desglose elaborado por la Consellería, 60 pertenecían al área sanitaria de Ferrol, 140 a la de Lugo, 260 a la de Pontevedra, 302 a la de Orense, 388 a la de Santiago, 509 a la de Vigo y 552 a la de La Coruña. Tras dos días consecutivos ocupando la primera posición en la lista por áreas, La Coruña volvió a relegar a Vigo al segundo puesto . «Va por encima como consecuencia del foco que tuvimos en un centro cívico [en Feáns]», explicó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. «Fue nuestro Madrid en las primeras semanas», reconoció.

En cuanto al régimen de atención bajo el que se encontraban los pacientes, Sanidade informó de que 98 permanecían en UCI, hasta 556 se encontraban en unidades de hospitalización y otros 1.557 estaban siendo atendidos desde sus domicilios . 67 personas habían sido dadas de alta –un dato algo esperanzador– y un total de 10.520 PCRs (pruebas de diagnóstico para la detección del Covid-19) constaban como efectuadas.

Fallecidos

El número de fallecidos a última hora de este viernes alcanzó el medio centenar: 50. La jornada de hoy fue, frente a la anterior , algo más atenuada en ese aspecto. Mientras que el jueves se contabilizaron diez víctimas a causa de la enfermedad en Galicia, hoy esta cifra se situó en siete . Los fallecidos notificados por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) fueron seis hombres de 90, 74, 84, 71, 50 y 72 años que se encontraban ingresados en el hospital Montecelo de Pontevedra, en el Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF), en el de Santiago (CHUS, dos de ellos), en el de La Coruña (CHUAC) y en el Álvaro Cunqueiro de Vigo. Todos ellos, al igual que los anteriores, contaban con patologías previas. A primera hora de la noche, fuentes de la Consellería de Política Social notificaron el fallecimiento de un hombre de 96 años, usuario de la residencia de Ponte Caldelas (Orense).

Galicia se encuentra ahora mismo en la fase 2, de contención reforzada, de las 4 que componen la actuación prevista contra el virus. Feijóo aseguró que la fase 3, de restricción, podría empezar «la próxima semana» en vistas a la llegada del pico epidémico. «La fase 4 probablemente comience en la segunda semana de abril. Sabemos cómo vamos a afrontarla, solamente nos falta el material de UCI para poder complementarlo y también los test de diagnóstico y extracción».

En cuanto a la incidencia por áreas sanitarias, y a pesar de que los mayores focos se sitúan en Vigo y La Coruña, Feijóo quiso recordar que Lugo y Orense también suponen un factor de riesgo por la cantidad de población mayor de 65 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación