BALANCE SANITARIO
Coronavirus Galicia: los contagios repuntan hasta los 329
Crece muy ligeramente la presión hospitalaria, mientras los casos activos continúan a la baja
Aún es pronto para determinar si la apertura de algunas restricciones y los festivos tendrán impacto en la curva del coronavirus en Galicia dado que los nuevos infectados suelen pasar unos días incubando la enfermedad. Pero los datos facilitados por el Sergas (actualizados a las 18.00 horas del martes) reflejan ya un repunte de los contagios, que llegan a los 329 frente a los 232 del día anterior. El aumento podría explicarse por la realización de más pruebas PCR que la jornada anterior. Fueron 6.659, mil más que el lunes.
Noticias relacionadas
A pesar del mayor número de contagios, la cifra de personas que atraviesan el Covid-19 continúa descendiendo, aunque a menor ritmo. Las altas y los fallecimientos han superado un día más a los nuevos positivos. En total hay en Galicia 5.927 casos activos . Son 69 menos que la jornada previa. La Comunidad bajó el lunes de la barrera de los 6.000 infectados por coronavirus tras retirarse del cómputo 648 personas en una jornada. Aunque la curva sigue a la baja está todavía muy lejos de las cifras que se registraban en el verano, justo antes de que se iniciase la segunda ola del Covid-19.
La presión asistencial crece ligeramente en esta jornada. En planta hay hospitalizadas 324 personas, dos más que el día anterior. En las UCI son 51 los enfermos (1 más). El pasado 16 de noviembre se había alcanzado el pico de personas en cuidados intensivos durante la segunda ola, con 110 pacientes. En primavera las UCI gallegas habían llegado a sobrepasar su capacidad habitual con hasta 177 infectados por coronavirus.
La cifra de fallecidos llega ya a 1.287 personas, tras varias semanas con una mortalidad alta . Este miércoles perdían la vida otras seis con edades comprendidas entre los 77 y los 100 años. Cuatro de ellos procedían de residencias de ancianos.
Por áreas sanitarias, Vigo continúa un día más con el mayor número de casos activos de coronavirus. Son 1.499 (18 menos que el día anterior). Pero los contagios se han incrementado desde los 59 del lunes a los 75 detectados este martes. El área coruñesa continúa también rebajando el número total de infectados. Caen en 51 hasta situarse en 1.193 en una jornada con 45 nuevos positivos. Pontevedra también mejora sus cifras, con 871 casos activos (28 menos) y 43 contagios. Santiago, sin embargo, frena la tendencia a la baja con un ligero incremento de personas atravesando el Covid-19. Son 785 ( dos más que el día previo) tras sumarse 50 nuevos enfermos. En Lugo la tendencia es descendente con 606 casos activos (8 menos) y 31 contagios. En el área sanitaria ferrolana suben en 44 los casos activos hasta los 596 y se registraron 51 contagios. Orense, que empezó la segunda ola como el área sanitaria más afectada por el coronavirus, vuelve a situarse con el menor número de pacientes, 377 (la misma cifra que el día previo). Los nuevos positivos detectados por PCR fueron 34.