INDUSTRIA
El Consultivo también ve inconstitucional el artículo 18.4 de la Ley de Cambio Climático
Resalta que es ilegal afectar a prórrogas de concesiones ya otorgadas, como la de Ence
El artículo pone en tela de juicio la concesión de 75 años que se le dio a la fábrica papelera
Al Consello Consultivo tampoco le gusta la Ley de Cambio Climático que el Ministerio de Transición Ecológica pretende sacar adelante. El principal señalado es el artículo 18.4 , que considera nulas de pleno derecho las concesiones que superen los 75 años y por tanto, incumplan la nueva ley. En este caso se encontrarían Ence y otras empresas de la costa gallega. El Consello Consultivo declara que dicho artículo es inconstitucional debido a su carácter retroactivo, según ha informado la Xunta en un comunicado este lunes.
El caso de Ence lleva en el juzgado desde que el Ejecutivo de Mariano Rajoy alargó la concesión 75 años más, en enero de 2016. El Tribunal Supremo aún no ha decidido si esta prórroga es legal o no, pero mientras tanto, la Ley de Cambio Climático parece poner otro obstáculo en su camino: declarar nulas las prórrogas que superen los 75 años , con carácter retroactivo . Esta retroactividad, segundo el Consello Consultivo, es ilegal por "vulnerar el principio de seguridad jurídica del artículo 9.3 de la Constitución".
Con este artículo se pretende garantizar la estabilidad de las empresas, que necesitan un marco jurídico que varíe para poder invertir y operar a largo plazo sin ver su viabilidad trastocada por decisiones ajenas. La propia Ence, que se encuentra en un proceso de expansión y reestructuración, ha paralizado sus inversiones y amenaza con cerrar su planta y retirarse de la ría si no se le permite aguantar hasta 2073.
Rosa Quintana, Conselleira do Mar, declaró al conocerse el informe que este "corrobora lo que nosotros venimos defendiendo desde el principio: el artículo 18.4 es inconstitucional porque tácitamente aplica criterios de retroactividad y además influye en el periodo de la prórroga extraordinaria".
Con este informe del Consello Consultivo, la Xunta realiza otra ofensiva en la batalla que sostiene contra el Gobierno de España. Ya el pasado 17 de marzo había llevado al Gobierno central un informe de la Asesoría Xurídica Xeral que también declaraba como inconstitucional el artículo.
Por su parte, Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, ha insistido hoy en una entrevista concedida a la Cadena Ser que el polémico artículo no tiene "absolutamente ninguna cuestión que afecte a la continuidad" de Ence ni de otras empresas, asegurando que desde junio de 2018 se han pedido 45 prórrogas y sólo una fue rechazada, siguiendo el criterio de la Xunta, y que por tanto, no existe ningún interés en desmantelar estas industrias. El Secretario sospecha de que "el malestar del sector mar-industria es teledirigido" . Asegura que "se ha trasladado una información confusa".
La conselleira Quintana, en contestación, mandó un mensaje a Morán, pidiendo que " dejen de mentir, que dejen de manipular y dejen de engañar al sector ". Asimismo, cargó contra la acusación de haber denegado una de las prórrogas alegando que "una de las únicas cosas que la Xunta hace es regular una actividad [...]. Si el Estado dice que no se puede dar una concesión es difícil que la Xunta pueda hacerlo".
Noticias relacionadas