El Consello de Contas acredita la eficacia de la ejecución presupuestaria de la Xunta
El Parlamento gallego insta al gobierno autonómico a establecer sistemas de control sobre las fundaciones en las que es socio mayoritario
El Consello de Contas ha constatado la eficacia de la Xunta a la hora de ejecutar sus presupuestos, que ronda el 95 % , tal y como ha subrayado el diputado del PP José Manuel Rey en el pleno del Parlamento gallego, que este martes ha aprobado la Cuenta Xeral de la Comunidad Autónoma correspondiente al ejercicio de 2019.
Los tres grupos de la Cámara gallega, PP, BNG y PSdeG, han aprobado la Conta Xeral por unanimidad y han coincidido en alabar el «buen trabajo» que desempeña el Consello de Contas y su «rigor», pero las diferencias entre las formaciones se han puesto de manifiesto en cuanto a la lectura que cada partido hace de esos informes.
Desde el partido que sustenta al ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo, José Manuel Rey ha hecho hincapié en la eficacia presupuestaria del gobierno autonómico, y ha contrapuesto ese 95 % en la ejecución de su presupuesto frente al 68 % del Concello de Vigo o el 40 % de la Diputación de La Coruña, ambos de en manos del PSdeG.
Desde las filas socialistas, en cambio, ven las cosas muy distintas. La diputada Begoña Rodríguez Rumbo ha hecho énfasis en el retraso de los trámites parlamentarios, aprobándose la Conta Xeral de 2019 año y medio después de cerrado el ejercicio, algo que «perjudica al Consello de Contas» porque «se desvirtúa su función» y separa a la Cámara autonómica de la ciudadanía.
Los nacionalistas, por su parte, por boca del diputado Iago Tabarés Pérez-Piñeiro han puesto la lupa en que en que los informes del Consello de Contas constata que el 80 % de las contrataciones de la Diputación de Orense, en manos del PP, son «a dedo» .
En las propuestas de resoluciones relacionadas con el Consello de Contas, que también se han votado este martes, no ha habido la misma unanimidad. Primero, porque al pleno del Parlamento solo ha llegado una de las 20 propuestas de resolución del BNG y ninguna de las 25 que habían presentado los socialistas.
Ha sido aprobada por unanimidad la de los nacionalistas, por el que el Parlamento gallego instará a la Xunta a establecer «sistemas de control» sobre las sociedad y fundaciones públicas en las que la administración autonómica no tenga el control pero sí sea socio mayoritario. También han salido adelante, pero solo con los votos de los populares, cuatro propuestas de resolución del PP. Entre ellas, una por las que el Parlamento insta a la Xunta «a continuar dando cumplimiento efectivo de las recomendaciones realizadas por el Consello de Contas de Galicia».