Coronavirus
Las consecuencias del Carnaval: las celebraciones duplican los casos de Covid
Frente al descenso veloz de los últimos días, la Xunta pide «prudencia» ante el repunte
La sexta ola del coronavirus, que llenó las camas de hospitales de pacientes del virus y las Navidades de restricciones, está en sus últimos momentos. Desde finales de noviembre hasta bien entrado febrero el virus se expandió con gran rapidez gracias a la alta contagiosidad de la variante Ómicron, pero la letalidad fue muy baja debido a la inmunización de la población. Desde mediados de enero (el pico se produjo el día 13, cuando se infectaron casi 9.000 personas) los contagios descendieron con al mismo ritmo con el que crecieron, y según los datos del Sergas el 27 de febrero tan solo se produjeron 914. En cambio, este sábado, la cifra ronda los 2.000.
La resaca del Carnaval. La Xunta ya tenía previsto un pequeño repunte desde antes de que tuvieran lugar las celebraciones, e incluso se elaboró un protocolo especial para regular las fiestas y reuniones. El jueves ya «admitía» el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que «la positividad se está incrementando probablemente como consecuencia de las fiestas de Carnaval». Concluía que «las fiestas siguen siendo un foco de mayor interacción social y, si no se cumplen las normas, también de ciertos riesgos».
Por su parte, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, advertía el viernes de que « estamos en alerta por un aumento de los positivos debido a los eventos asociados al Carnaval; esperamos que sea puntual y que no cambie la trayectoria hacia la normalidad porque los datos de estos tres días no son tranquilizadores. Ojalá este incremento acabe en los próximos días, es pequeño pero preocupa». Por el momento, con respecto a hace una semana, los casos se han duplicado hasta alcanzar los 1.935.
Además, los contagios activos, que rozaron los 80.000 en enero, vuelven a aumentar tras semanas de bajadas. Este sábado el Sergas ha notificado 174 positivos más que los del viernes, que ya habían sido 568 más que la jornada anterior. En total, el repunte asciende hasta los 17.107 casos activos. «Estes últimos días íbamos muy bien con el descenso de casos, se levantó la exigencia del certificado, pero han vuelto a aumentar», ha dicho este sábado Alfonso Rueda, vicepresidente de la Xunta, pidiendo «prudencia».
En este sentido, Galicia esperará a la reunión del Gobierno central con las comunidades autónomas para levantar el resto de medidas, que son «mínimas», como el uso de las mascarillas en interior y en centros educativos. «La situación está mejorando, pero vamos a ser prudentes hasta esa reunión», concluyó Rueda.
Orense, foco de Carnaval
El 'Entroido' orensano es el más festivo de toda la comunidad, y miles de personas se reunieron en las calles durante las pasadas semanas para celebrarlo. Por consiguiente, es de esperar que el repunte en esa área sanitaria sea algo mayor. En las últimas 24 horas se han registrado 371 nuevos positivos en esta zona, y sus casos activos ascienden hasta los 2.189. La semana pasada eran 2.330, por lo que la bajada ha sido considerablemente menor que en el resto de áreas, donde las infecciones decayeron por centenares.