Un congreso aborda cómo hacer del envejecimiento una oportunidad
Más de 120 ponentes y 1.4000 especialistas se reúnen para tratar la vejez en La Coruña
La oportunidad que supone el envejecimiento actual de la población es el punto central del Congreso de Geriatría y Gerontología de La Coruña. La prevención y la innovación constituyen las palabras clave para abordar el miedo y rechazo que genera este tema. Esta cita reúne a 1.400 congresistas y más de 120 ponentes tanto de España como profesionales del ámbito internacional de Suiza, Chile, Uruguay o Estados Unidos. Bajo el lema «Envejecimiento y cronicidad: una oportunidad para la prevención y la innovación» se tratarán temas de relevancia para Galicia, una de las comunidades más envejecidas de España y de las diez de Europa. El presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), José Antonio López, es uno de los ponentes que mostrarán su preocupación por la situación gallega.
En el ámbito clínico, la creación de nuevos fármacos para tratar las dolencias más generalizadas en este campo aportarán nueva información a todos los profesionales que busquen conocer nuevas formas de tratar a los pacientes. Un ejemplo de esto son todos los medicamentos que tienen como función «ayudar a controlar un problema tremendamente frecuente como la insuficiencia cardíaca en la vejez», explica López. Esta enfermedad afecta a 1 de cada 4 personas mayores. Además de esto, también se expondrán los avances en el deterioro cognitivo leve y la pérdida de capacidad intelectual que puede terminar en demencia, que afecta a 1 de cada 5 personas mayores.
A esto se suma que el resto de ponencias tratarán el envejecimiento desde la perspectiva de género así como desde la biológica del sexo. La confrontación entre vejez y enfermedad también será protagonista en la jornada . Los encargados de realizar estas ponencias en el inicio de este evento son Enrique Vega García, miembro de la Organización Panamericana de Salud; Jenny Lowick-Russel, de la dirección Sociocultural de Presidencia; y José Viña Ribes, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
Galicia, la más envejecida
El estado de envejecimiento de la comunidad gallega hace que sea necesario un incremento de los profesionales cualificados en este campo. Las características de la Comunidad en lo que a a esta problemática se refiere, son únicas en el mundo por su orografía, la dispersión o el aislamiento. Según López, Galicia necesita «una unidad geriátrica por cada área hospitalaria» ya que actualmente solamente Vigo y Lugo disponen de una. Uno de los problemas principales que el presidente del SEGG advierte es la posición de los internistas ante la especialización en geriatría y el rechazo que demuestran ante las consultas. «La mejora en la atención a las personas no se consigue excluyendo a otras especialidades, sino integrándolas a todas», apunta López.
Noticias relacionadas