SE INVESTIGA SI FUE UN CRIMEN HOMÓFOBO
Concentración masiva en La Coruña contra el brutal asesinato de Samuel
La plaza de María Pita se llena para exigir justicia tras la muerte del joven que recibió una paliza
Las muestras de apoyo a la familia se suceden por todas las ciudades gallegas
Las plazas de las principales ciudades gallegas se han llenado esta tarde para condenar el asesinato de Samuel . El joven perdió la vida en la madrugada del sábado tras recibir una brutal paliza en una zona de ocio de La Coruña. Los habitantes de la ciudad herculina han llenado la plaza de María Pita para pedir justicia ante la muerte del joven que la Policía investiga por si pudiera tratarse de un crimen homófobo.
En la concentración coruñesa, los asistentes mostraron su repulsa al crimen con gritos de «Justicia», «Cobardes» o «Samuel no estás solo» . La respuesta de los coruñeses ha sido masiva. Durante la concentración tomó la palabra, Lina, la amiga de Samuel que lo acompañaba durante la noche del sábado. Visiblemente afectada y entre llantos, quiso dar las gracias a toda la gente que intentó ayudarlo cuando un grupo se abalanzó sobre él para propinarle una paliza. «Yo no pude hacer nada», lamentó para a continuación agradecer también el trabajo de los sanitarios que lo atendieron. Lina y otros amigos de Samuel portaban pancartas con lemas como «no buscamos venganza queremos justicia» o «su amor no hacía daño, vuestro odio sí». La 'Asociación pola Liberdade Afectiva e Sexual na Coruña' (ALAS) ha aseverado que «no somos ciudadanos de segunda, los discursos de odio no pueden tener cabida, de estos discursos son culpa de la extrema derecha y tenemos que acabar con ellos». El padre de la víctima , ha mandado un mensaje por medio de este colectivo. Así, conforme ha indicado la asociación, « espera que sea la última muerte por este tipo de violencia, y pide ayuda a las familias de los agresores, que los ayuden a identificarse , y que sea la última muerte que tenga que sufrir una familia».
![La manifestación de Santiago entrando en la plaza del Obradoiro](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/07/05/obradoiro-U30124992526700G--510x349@abc.jpg)
Los compostelanos también han salido a la calle para mostrar su repulsa ante el asesinato . La afluencia fue mayor de la esperada y la concentración prevista para la plaza de Cervantes tuvo que trasladarse al Obradoiro porque el primer espacio se les quedaba pequeño. Con la distancia de seguridad exigida por el Covid, la plaza del Obradoiro también se ha llenado para condenar el asesinato de Samuel, mientras la Policía aún no ha realizado detenciones.
La iniciativa de las concentraciones nació de Avante LGBT+, entidad gallega, que llamó a la sociedad a movilizarse para unirse al movimiento #XustizaparaSamuel. Tal y como ha indicado la organización en su cuenta de Twitter, con la «ayuda del movimiento feminista», esta protesta se ha extendido a más de 60 localidades de Galicia que acudirán a las plazas de sus respectivos ayuntamientos.
Junto a ellas, el Movimiento Marika de Madrid , Disex Asturies, Revelión Feminista o el Observatori contra L'homofòbia y la Federació Plataforma d'Entitats LGTBI de Cataluña, ha apoyado esta iniciativa en sus respectivos territorios, en donde también se está llamando a salir a la gente a la calle. «Venimos advirtiendo de que, en los últimos tiempos, el auge de la violencia contra el colectivo LGTBI es abrumador. Frente a ello, salimos una vez más a la calle para exigir el fin de las agresiones, asesinatos y vejaciones que sufrimos cada día», ha explicado Movimiento Marika de Madrid en su convocatoria, que cita a los madrileños ante la Puerta del Sol. Para el Observatori contra L'homofòbia, uno de los convocantes en Barcelona, «es imprescindible que se investigue de forma rigurosa el episodio de extrema violencia» que, a su juicio, ha sido el detonante del asesinato del «joven LGTBI» Samuel.
Noticias relacionadas