Política municipal
Concello Vs. Puerto, de nuevo
Primero fue el rechazo del alcalde a la reforma de la Marina y el desdén al Puerto Exterior. Ahora, su negativa a abrir el túnel del Parrote y la subida de impuestos a las empresas portuarias
Si en La Coruña se concediera el premio de «enemigos del año», pocos podrían disputarle la candidatura al Puerto herculino y al nuevo Ayuntamiento dirigido por Xulio Ferreiro y su Marea Atlántica. Desde que el nuevo alcalde se hiciera con el bastón de mando a finales de la primavera gracias a los votos del PSOE, el enfrentamiento entre ambas administraciones no deja de agravarse. La institución que representa uno de los motores económicos de la ciudad clama periódicamente contra lo que considera posiciones numantinas e interesadas y decisiones perjudiciales por parte del Concello. Ha tardado meses en aceptar la obra de urbanización de la Marina y ahora se niega a poner en funcionamiento el túnel del Parrote antes de las elecciones de este domingo con argumentos vistos como «excusas» tanto por el Puerto como por el PP, que lidera la oposición pese a ser la lista más votada en los últimos comicios.
El portavoz popular en María Pita, Carlos Negreira , recapituló ayer varios de los frentes abiertos por Ferreiro en este culebrón, al que se suman el desdén del regidor hacia el Puerto Exterior —que llegó a compararlo con el criticado aeropuerto de Castellón— y la anunciada subida de impuestos que, si nada lo remedia, tendrán que asumir el próximo año las empresas portuarias.
Negreira, que se entrevistó con trabajadores y empresas afectadas por el aumento de tasas, señaló que «el actual alcalde ha conseguido récord de conflictos con el Puerto en los seis meses que lleva de gobierno». En su opinión, supone un «despropósito» querer que las 52 compañías no pesqueras de este recinto paguen unos 18.000 euros más de media por año cuando «están encarando importantes inversiones para hacer frente al traslado al Puerto Exterior». Contra ello, hoy presentará las alegaciones y las firmas recogida para intentar parar este gravamen.
Xulio Ferreiro asegura que la obra no está lista para el tráfico, pero el Puerto le acusa de «obstruccionismo»
En cuanto al túnel del Parrote, Ferreiro se escuda para no abrirlo a los vehículos en que técnicos municipales han hallado «deficiencias» en tuberías y en seguridad que «deben ser reparadas antes de poner la infraestructura a disposición de la ciudadanía». Apunta que existe la posibilidad de que el túnel se inunde si llueve y que el protocolo antiincendios no está completo.
Desde la Autoridad Portuaria de La Coruña sostienen que es falso y que la obra « cumple la normativa y está en condiciones de ser abierta al tráfico tal y como han certificado las empresas que se han encargado de su control y seguimiento». «Lamentamos la actitud obstruccionista del Gobierno local, con una sucesión de excusas basadas en cuestiones de escasa relevancia que solo perjudican a los ciudadanos». Indican que el Concello recibió la reforma el pasado 4 de diciembre y que la documentación que dicen no tener, les fue entregada el día 11. Con posiciones tan distantes, continuará...
Noticias relacionadas