GALICIA
Al Concello de Lugo le caduca la tecnología sin usarla
La oposición afea al gobierno local que se gastara dinero público en PDA's para la policía municipal y dispositivos de control para funcionarios que nunca llegaron a utilizarse. El ejecutivo de Lara Méndez abre «un estudio interno»
![La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, durante un reciente pleno municipal](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/01/23/lugo1-kVGE--1240x698@abc.jpg)
Despiste, olvido o abandono. El Concello de Lugo se ha visto obligado a reconocer que, según parece, almacena dispositivos tecnológicos comprados hace una década pensados para facilitar el trabajo de empleados municipales, costeados con cargo al presupuesto municipal, pero que nunca llegó a entregar ni utilizar para los fines previstos . Sencillamente, se quedarón en el cajón.
La denuncia partió este lunes del portavoz del PP, Antonio Ameijide, que reveló que en 2009 se abonaron 18.000 euros para adquirir 50 PDAs destinadas a la policía local , con las que los agentes debían ver facilitado su desempeño diario, desde la redacción de atestados a la imposición de multas o sanciones. «Llevan años guardadas en un cajón, bajo llave», explicó, «lo más sangrante es que después de ocho años estas PDAs están nuevas pero ya quedaron anticuadas y son ya arcaicas para los usos informáticos de hoy en día».
Pero al caso de las PDAs se le ha sumado este martes otro, el de los 40.000 euros pagados para un sistema de control del horario laboral de los empleados municipales que, según Cs, nunca ha llegado a estrenarse. Se trata de un equipamiento para el reconocimiento de huellas dactilares con el que funcionarios del concello ficharían a la entrada y salida de sus respectivos puestos de trabajo, pero transcurridos casi diez años «sigue sin funcionar».
En declaraciones a los medios de comunicación, la portavoz de Ciudadanos en la ciudad amurallada, Olga Louzao, ha recordado que «el Ayuntamiento de Lugo es la única administración pública de la ciudad donde los trabajadores no fichan», por lo que «reina la anarquía en materia de personal». De hecho, ha acusado a la alcaldesa de fomentar, con su negligencia en este aspecto, «el absentismo» laboral, lo que repercute en el hecho de que se está prestando «un pésimo servicio a los ciudadanos», informa Ep.
«Es inconcebible. Hace diez años que se compraron y se instalaron los equipos para el control de horarios del personal municipal, pero casi una década después siguen sin estar operativos», ha lamentado Olga Louzao, quien precisó que la adquisición de estos equipos se realizó en octubre de 2008.
El gobierno local investigará
La respuesta del consistorio la proporcionó este martes el portavoz del gobierno local, Miguel Fernández, anunciando que se abrirá «un estudio interno» que aclare los motivos por los que las PDAs nunca llegaron a estrenarse , porque el actual gobierno local de Lara Méndez dice desconocerlos. Fernández confirmó que también se ha realizado un consulta para aclarar si esos equipos «pueden ser recuperados» para el servicio activo o si, por el contrario, son demasiado antiguos para las nuevas aplicaciones informáticas.
Noticias relacionadas