Polémica en Carballo
El concello justifica la detención: «Presentó el carnet de conducir a mucha distancia»
En alcalde se pliega a la versión del jefe de la Policía local para evitar abrirle expediente
El pleno de este lunes en el concello de Carballo fue, prácticamente, monográfico. Con el altercado protagonizado por el jefe de Policía acusado de detener ilegalmente a un empleado de una sucursal bancaria que le pidió que se pusiera la mascarilla sobrevolando el salón consistorial, la atención se centró en las preguntas que Terra Galega le formuló al alcalde en un intento por aclarar lo sucedido. Pero la reclamación no obtuvo la respuesta esperada . Como ya había ocurrido en la sesión anterior, el alcalde nacionalista Evencio Ferreiro dejó que fuese su concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Seoane, el que explicase la versión de lo sucedido que defiende el concello, y que coincide con la del propio acusado, Roberto Mosquera.
Según la escueta aclaración del edil del ramo, Mosquera quiso trasladarle al empleado la nueva normativa vinculada con el Covid y para eso le pidió que se identificara. Pero, justifican, «el empleado presentó el carnet de conducir a mucha distancia» por lo que fue invitado a acompañar a Mosquera a dependencia policiales para su correcta identificación. Repleto de lagunas , este relato de los hechos no coincide con el expuesto en la denuncia del trabajador, que indicó ante la Guardia Civil que el jefe local lo tuvo hasta dos minutos con el carnet en alto antes de llevárselo a la comisaría. « Era evidente que dicho agente pretendía vilipendiarme delante de todos los clientes del banco, ya que me dijo: y ahora te voy a tener así media hora con el carnet levantado y procura que no se te caiga», afirma la denuncia a la que tuvo acceso ABC y que solo un día después fue retirada por presuntas presiones. Tampoco a estas supuestas coacciones se refirieron ni el regidor ni su concejal, que zanjaron el asunto apuntando que no abrirán expediente al agente investigado «porque no hay resolución» .
A espera de que la Fiscalía determine los siguientes pasos a dar, y con el altercado ya judicializado, desde la formación Terra Galega lamentan que pese a la gravedad del asunto ningún grupo de la oposición se haya manifestado. « El pleno fue un esperpento y solo demuestra que lo que hay aquí es un tripartito , con un partido que lidera y dos palmeros» reconoció el portavoz Andrés Eirís a su salida de una sesión en la que el propio alcalde le espetó que si en vez de dar con él hubiese dado con Jácome [por el alcalde de Orense] ya estaría expulsado del pleno. La de este lunes fue, sorprendentemente, la primera ocasión en la que la Policía estuvo presente en la tradicional sesión de los lunes. Además, se controló el aforo y, denuncian algunas fuentes, se impidió el acceso a quienes llegaron cinco minutos tarde «pese a que el aforo era de 35 personas y solo había 33».
Noticias relacionadas