Compre una aldea abandonada desde 30.000 euros
Aumenta la venta de aldeas fantasma en Galicia, con más de dos mil núcleos rurales abandonados que buscan dueño y futuro
Los últimos datos del INE correspondientes al 2017 no son halagüeños para el rural gallego. La sangría de la despoblación deja ya una huella muy visible que se traduce en cifras alarmantes. El número de aldeas abandonadas ha crecido un 40 por ciento en los últimos diez años y hay casi dos mil que sobreviven con uno o dos habitantes, en su mayoría mayores que se resisten a abandonar su hogar . Lugo es una de las provincias donde más se deja notar el traslado de la población a zonas urbanas y la caída demográfica. Pero algunos han encontrado la forma de darle la vuelta a la tortilla y de atraer a nuevos residentes a estos parajes . De ahí el nacimiento de inmobiliarias especializadas en poner a la venta aldeas enteras a precios muy por de su coste real.
Noticias relacionadas
Los compradores tienen un perfil variado, aunque en su mayoría suelen ser extranjeros que buscan en Galicia el retiro, la tranquilidad y la belleza de sus paisajes. Un cambio de vida que en algunos casos pasa por aislarse del resto del mundo y que en otros es una oportunidad de negocio . Y es que son muchos los que adquieren aldeas en las que no vive nadie desde hace décadas para rehabilitarlas y convertirlas en conjuntos de casas rurales que más tarde alquilan o promocionan para la celebración de bodas o reuniones.
Más de una veintena en venta
Hacerse con una de estas joyas puede estar al alcance de muchos, teniendo en cuenta que hay portales web que las venden desde 30.000 euros . Como ejemplo, la inmobiliaria www.aldeasabandonadas.com oferta una aldea a solo 18 kilómetros de Lugo ciudad con tres casas a reformar, una finca de 3.000 metros cuadrados que termina en el río, hórreo, horno de piedra, todos los servicios de abastecimiento e incluso luz a pie de finca por este llamativo precio. Solo en este portal son más de una veintena las aldeas fantasma en venta.