Industria del aluminio
El comité parará la huelga si Alcoa vuelve a negociar una venta y levanta el ERE
Los trabajadores están causando un importante daño económico a la empresa tras retener en la factoría 50 millones en material
Ante la inacción de las administraciones, los trabajadores de Alcoa siguen intentando encontrar una salida que evite el cierre de la factoría de aluminio de San Cibrao. En rueda de prensa, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha ofrecido esta mañana parar la huelga en la factoría si la multinacional norteamericana retoma las negociaciones para la venta y además levanta el despido colectivo para 524 trabajadores.
La plantilla lleva semanas paralizando la salida de aluminio de la factoría y en la planta se acumula mercancía por valor de 50 millones , explicó Zan, según recoge Ep. El daño económico de la empresa se podría frenar. La condición es que se retomen las negociaciones frustradas para que la planta pase a manos del grupo inglés Liberty House, bien directamente o bien traspasándosela primero a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Pero además los trabajadores exigen la retirada del ERE como garantía que las conversaciones van en serio.
Además de no poder vender el material, Alcoa asegura que cada semana pierde más de un millón de euros por tener las cubas de electrólisis operativas . El TSXG le prohibió la semana pasada apagarlas mientras decide si los despidos presentados son nulos.
El presidente del comité, José Antonio Zan, también se mostró crítico durante la rueda de prensa con las administraciones. Explicó que lanzan el ofrecimiento a través de los medios de comunicación, porque no tienen «otros foros» donde poder presentar esta propuesta. Zan criticó las «promesas incumplidas», «mentiras» y «traiciones» a la plantilla tras más de un mes de espera para que se convoque la mesa multilateral junto a la Xunta y el Gobierno central. A ambos les ha instado a dirigirse por carta el presidente de Alcoa, Roy Harvey, «para que se siente a negociar». En caso de que este no acceda, les ha pedido que «directamente intervengan la empresa».
Zan ha informado, además, de que el pasado viernes «se presentó la reclamación del despido colectivo», después de que el TSXG les concediese las medidas cautelares y ordenase a Alcoa no parar las cubas. «Esperamos no tener que llegar a la vergüenza de tener que sentarnos en un juzgado con la empresa», advirtió, después de clamar por el «desbloqueo de la situación actual», de la cual hacen «responsables» tanto a Alcoa como a los dos gobiernos, «porque desde hace un mes no ha habido movimiento alguno».
Noticias relacionadas