NARCOTRÁFICO EN GALICIA

Comienzan las labores para reflotar el narcosubmarino cargado con 3.000 kilos de cocaína

Dos de sus tripulantes, de origen ecuatoriano han sido detenidos y un tercero logró huir

Patrullera de la Guardia Civil en el puerto de Cangas, en la península de O Morrazo SALVADOR SAS/EFE

ABC

Las labores para tratar de reflotar el «narcosubmarino» cargado según las primeras estimaciones con 3.000 kilos de cocaína se reiniciaron esta mañana en aguas de la pontevedresa península do Morrazo. Los trabajos se realizan en medio de un gran dispositivo de seguridad.

El semisumergible procedía de un país latinoamericano, se cree que de Colombia, y dos de sus tres tripulantes fueron arrestados el domingo, mientras el tercero ha logrado huir, según confirmaron a Efe fuentes de la investigación.

La Guardia Civil, que junto al Servicio de Vigilancia Aduanera y la Policía Nacional está a cargo de la operación, ha cortado esta mañna el acceso a la playa, en Hío, frente a la que los narcotraficantes hundieron el submarino tras verse sorprendidos , según ha trascendido de la investigación. De momento, todavía no ha llegado el buque llamado a colaborar en las labores para reflotar el submarino, de más de veinte metros de eslora.

En la nave viajaban tres personas, dos de las cuales, de nacionalidad ecuatoriana, fueron detenidas ayer en la playa de Foxo y están a la espera de pasar a disposición judicial, mientras que una tercera consiguió huir.

Las autoridades ofrecerán información pormenorizada cuando se reflote el submarino y se acceda a su interior para hacer un recuento de los kilos de droga , al parecer de gran pureza, que alberga en su interior.

Fue de noche, con mala mar, cuando la nave llegó a la costa y quedó sumergida, por lo que los agentes calculan que transcurrirán varias horas hasta que pueda ser reflotada y se complete el pesaje para obtener la cantidad exacta de droga .

Los investigadores están tratando de aclarar si el semisumergible ha navegado desde Sudamérica hasta España con el cargamento o bien la droga ha sido introducida en algún punto en alta mar . Se trata de un sistema de transporte de droga muy novedoso en Europa, aunque es habitual en América, han precisado las fuentes. En la operación, que continúa abierta, participan agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional y de la Agencia Tributaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación