Medio ambiente
Comienza el periodo de alto riesgo de incendios, con casi 7.000 efectivos y 22 nuevas cámaras
Los incendios de 2020 superaron a los de 2019 y 2018 juntos, y se quemaron casi 15.000 hectáreas
La mitad de las intervenciones que realizaron en 2020 los medios del Estado en incendios fueron en Galicia . Este año, tanto la Administración central como la autonómica preparan nuevos efectivos con los que enfrentar el periodo de alto riesgo de incendios , que comienza este jueves, 1 de julio, y se prolongará durante todo el verano. Entre otras novedades, en esta campaña aumentan en 22 las cámaras para una red de videovigilancia con 142 dispositivos que cubren el 70% del territorio.
De este modo, se mantiene un operativo con 7.000 efectivos, con una inversión que alcanza los 180 millones de euros entre prevención y extinción. También habrá 378 motobombas y cerca de una treintena de medios aéreos, entre aeronavaes de Xunta y Gobierno.
Nuevas comisiones
Igualmente, se crea la Unidade de Investigación de Incendios Forestais (UIFO), formada por 15 agentes ambientales que se centrarán exclusivamente en buscar el origen de los incendios y finalmente, un Plan de prevención en el que se invierten 30 millones de euros. Su objetivo es la creación y mantenimiento de las pistas forestales y puntos de agua.
Además, las parroquias de alto riesgo de incendio serán este año un total de 35, siete más que las 28 de 2020. Mientras, sigue activo el teléfono 900 815 085 , de denuncias anónimas de incendiarios.
«Este año serán nueve medios aéreos y cerca de un millar de personas del Ejecutivo dedicadas a tareas de prevención, vigilancia o extinción», subrayó el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, en una reunión con el conselleiro de Medio Rural, José González, del Comité Integrado de Prevención de Incendios de Galicia (Cipig). Además, añadió que existe la posibilidad de ampliar el refuerzo con medios del resto del país, donde habrá 69 aeronaves.
Año 2020
Durante 2020, el Gobierno realizó 774 intervenciones aéreas en Galicia, la mitad de las realizadas en todo el Estado , con 1.722 horas de vuelo, equivalentes a 72 días , y 2.550 descargas sobre las llamas. El verano terminó con un piloto fallecido y dos brigadistas heridos en Orense. El año pasado ardieron 14.806 hectáreas, más que en 2019 y 2018 juntos. El objetivo de este año para la Xunta, según su plan de lucha contra el fuego, es que ardan menos de 17.000.
Noticias relacionadas