Turismo

Los colosos del mar regresan a los puertos gallegos

Los grandes cruceros turísticos dieron comienzo este viernes a su temporada alta en Galicia, donde entre los puertos de Vigo y La Coruña esperan más de 60 escalas solo en los meses de abril y mayo

El 'Aida Diva', atracado en La Coruña CEDIDA

Á. Vidal

vuelven los días en los que será habitual ver en los puertos más importantes y turísticos de Galicia enormes cruceros, de más de diez pisos de altura y con varios millares de pasajeros a bordo. A sus alrededores, decenas de curiosos fotografían normalmente los enormes barcos atracados (otros, en cambio, siguen pescando a su lado), que a veces hasta se confunden con edificios, mientras los viajantes visitan la Comunidad. este viernes se dio el pistoletazo de salida de esta temporada de cruceros con motivo de la llegada del ‘Aida Diva’ al puerto de La Coruña: desde las Islas Azores, la enorme embarcación de labios rojos, característicos de la compañía alemana, atracó a las 7.00 de la mañana con 1.217 pasajeros y una tripulación de 628 personas.

Son prácticamente pueblos flotantes, y desde el puerto de La Coruña esperan que lleguen 40 más solo entre abril y mayo. De hecho, el ‘Aida Diva’, a pesar de tener más de 250 metros de eslora, no es de los más grandes que llegarán este mes a Galicia. el ‘Aida Cosma’, de la misma compañía, es uno de los más grandes del mercado: 337 metros de longitud. Esta embarcación turística llegará con la Semana Santa, se espera que atraque el 15 abril, dejando consigo un aluvión de turistas, pues tiene una capacidad para unos 5.200 pasajeros. En total, se esperan en el puerto coruñés unas 20 escalas para el mes de abril, de las cuales tres serán dobles. Entre ellos, el célebre ‘Queen Elizabeth’. Con todo, el crucero más grande que vaya a atracar en puertos gallegos este año va a ser el ‘Anthem of the seas’, con sus 347 metros y hueco para casi 5.000 personas.

Tradicionalmente, la temporada de primavera es la más fuerte del año, lo que desestacionliza el turismo en la Comunidad, típicamente estival. El otoño también es una época en la que se esperan muchas llegadas de estos barcos, e informan desde el puerto de La Coruña que esperan que este año haya récord, con más de 170 cruceros: parece que el sector se ha recuperado de la pandemia éxito.

Vio, un paso por detrás

El otro puerto gallego al que llegan los cruceros es Vigo. No obstante, la previsión es mucho menor para esta ciudad: para abril y mayo, se espera que atraquen una veintena de barcos turísticos de este tipo, la mitad que en La Coruña. Además, el tamaño de estos tampoco será tan grande pues, en el puerto vigués, el de más eslora es el ‘MSC Preziosa’, de 333 metros.

Concretamente, mientras que en el puerto herculino, de esos 41, son diez cruceros los que superan los 300 metros de longitud, en el olívico habrá seis de semejante tamaño. Además, al puerto de las Rías Baixas, suelen llegar unos 78 cruceros cada año, prácticamente lamitad de los que lo hacen en La Coruña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación