RESTAURACIÓN
Colas de dos horas en el primer día de puertas abiertas del Pórtico de la Gloria
Una gran multitud de personas se congrega en la Plaza del Obradoiro desde primera hora de la mañana para disfrutar del renovado monumento
Expectación, larga espera y admiración . Con estas palabras se puede resumir el primer día de visitas al Pórtico de la Gloria, que abre hoy sus puertas de forma gratuita tras su reciente restauración .
En la Plaza del Obradoiro, una cola de más de 200 personas esperaba ansiosa para acceder a la Catedral. Algunas de ellas, como Isabel Franco, acudieron expresamente para poder presenciar el renovado monumento. «Mis compañeras y yo hemos venido desde Pontevedra ya el primer día como si fueran a llevárselo », ha explicado en conversación con ABC. Personas que, ya desde el comienzo de las visitas a las 08.00 horas, han desembocado en largas esperas para contemplar la obra. «Llevamos esperando más de una hora y media », han manifestado un grupo de visitantes vallisoletanos que se encontraban a punto de entrar al recinto.
El protocolo para acceder al templo es riguroso: en grupos de no más de 25 personas y 15 minutos para contemplar la obra. Estas medidas, que buscan la preservación y la conservación del patrimonio, han sido «respetadas estrictamente» por los visitantes y «sin ningún tipo de incidencia », según han informado a este diario los trabajadores de seguridad que controlan el acceso.
Una vez que los visitantes dejan atrás la larga cola y justo antes de poder apreciar el Pórtico de la Gloria, éstos disfrutan de una proyección en la que se puede ver el proceso de restauración. Tras ella, se accede a contemplar el renovado monumento y, después de los 15 minutos, se puede visitar el resto del templo.
A la salida, muestras de fascinación. « Magnífico » y «espectacular», así han descrito la experiencia un grupo de 33 personas pertenecientes a la Hermandad de Columna, en San Fernando (Cádiz). «La espera de dos horas ha merecido la pena », concluyeron.
Aquellos que ya habían acudido al Pórtico de la Gloria antes de su restauración, notaron un cambio «considerable». «Hemos estado muchas veces y antes estaba muy sucio, ahora está precioso y es una obra de restauración de gran valor », han destacado un grupo de extremeños que llevan muchos años acudiendo a la capital gallega.
En cuanto al tiempo de visita, la mayoría de los visitantes creen que es « suficiente », aunque otros, como Lucía Moreno de La Rioja, les pareció tan solo «un pequeño aperitivo».
Noticias relacionadas