Las cofradías ferrolanas reprochan a Súarez la firma de ayudas a puerta cerrada

Denuncian que el alcalde «no quiere visibilizar» su relación con ellas

A la derecha, el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez EFE

D. G.

Ni la firma del convenio de ayudas a las cofradías de la Semana Santa ferrolana ha calmado los ánimos entre Ferrol en Común y agrupaciones encargadas de organizar los eventos de una de las mayores fiestas turísticas de la ciudad y de la Comunidad. El acto fue privado, sin presencia de medios de comunicación ni de representantes de otros grupos municipales, lo que levantó polémica entre los cofrades. Pese a que el alcalde, Jorge Suárez , señaló ayer que esta ausencia de protocolo «no se debe a la falta de entendimiento, que es perfecto y no hay ningún tipo de conflicto», su visión no es compartida por el presidente de la Junta de Cofradías. César Carreño le replicó que «el Ayuntamiento no quiere dar visibilidad a que mantiene relación con nosotros». «La firma del convenio, y tanto que hablan de luz y taquígrafos, se hizo a puerta cerrada, sin convocar a la prensa y haciendo el paripé: Para eso, para hacer paripés, a nosotros que no nos llamen», criticó, y recordó que «el motor» de Ferrol «es la Semana Santa» . «Alrededor podemos poner lo que queramos, pero la gente no viene a Ferrol a ver las Meninas, ni la construcción naval, ni el Ferrol Rebelde, viene a ver la Semana Santa y sus procesiones, que son el motor», ahondó.

Por su parte, el regidor adelantó que no tiene previsto participar en ninguna de las más de 25 procesiones que se organizan en Ferrol a lo largo de esta semana y lo argumentó señalando que «solo porque mis condiciones religiosas no entran dentro de esos parámetros, aunque las respeto totalmente».

«Implicación» en Santiago

El alcalde de Santiago, Martiño Noriega , defendió la «implicación absoluta» del Ayuntamiento en la celebración de la Semana Santa, debido a su «valor añadido turístico, patrimonial y cultural» . A preguntas de la prensa este lunes sobre las últimas críticas de cofradías y del PP de falta de promoción de la Semana Santa, Noriega remarcó que el «diálogo» con las mismas, al tiempo que puso en valor un programa cultural y gastronómico diseñado con motivo de esta celebración religiosa y la cooperación del Concello en materia de seguridad o cesión de la banda de música.

Además, el regidor entiende que hubo una «polémica artificial» sobre la negativa del Ayuntamiento a destinar subvenciones nominativas a cofradías —recibían unos 7.000 euros anteriormente— , que «eran simbólicas» en Santiago, y «no comparables a otros ayuntamientos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación