«Ciudadanos es un partido estéril aquí»

Núñez Feijóo apela a que no se vuelva a dividir el voto de centro-derecha, como en las generales y las locales, «porque eso solo beneficia a Podemos»

Núñez Feijóo, en un momento de la entrevista M. M

M. ALCARAZ

PP o Podemos. Es la alternativa que se les presenta a los gallegos en las autonómicas de otoño, según su actual presidente y candidato a la reelección. Primero, Núñez Feijóo despeja el balón del adelanto electoral.

—¿Si se repiten las elecciones generales el 26 de junio, adelantará usted las autonómicas para hacerlas coincidir?

—No he tomado ninguna decisión distinta que la que anuncié el sábado. Ni siquiera sé si va a haber elecciones repetidas en España.

—Lo digo porque de esa manera podría encontrar con el pie cambiado a sus rivales. El PSOE sin candidato, Beiras postulándose con Podemos y las Mareas...

—No tengo rivales, pero enseguida los tendré. En el PSOE ya hay cuatro o cinco que quieren serlo...

—¿Y Beiras será la renovación a los ochenta años?

—Mire, hace unos meses dijo que se retiraba, luego que sería su última legislatura y ahora dice que los epílogos pueden ser largos... Otra cosa es que Podemos quiera.

—Por cierto, ¿Galicia ya es un partido solo de dos: PP y Podemos, bajo la marca de las Mareas?

—Lo que sabemos a fecha de hoy es que Mareas es la segunda fuerza política. Lo ha sido en las generales y la demoscopia lo confirma. Eso lo tienen que saber los gallegos. Es decir, un voto que no vaya al PP, da igual la alternativa, es un voto para que haya un presidente de la Xunta de Podemos. Pero no porque lo diga yo. En el País Vasco es la primera fuerza política; en Cataluña también; y en Galicia es ya la segunda.

—De hecho a ustedes les quitó la mayoría de las principales alcaldías gallegas...

—No es exactamente así. En Ferrol, nos lo quitó Ciudadanos. Los votos a Ciudadanos consiguieron que perdiéramos dos concejales. En La Coruña, perdimos dos y Rivera sacó ninguno; en Lugo, dos concejales y sacó uno... Al final nuestros votos no nos los quitó Podemos sino Ciudadanos. Y con ese voto del partido de Albert Rivera, pues en Galicia se ha producido una situación de esterilidad política. En Galicia, Ciudadanos es un partido estéril. No ha conseguido representación, pero sí ha logrado con la disminución de nuestro voto que el poder se lo lleven las Mareas.

—¿Ha hablado ya con su amiga Cristina Cifuentes sobre el pacto con Ciudadanos, por si usted lo necesita aquí?

—Madrid es una circunscripción única y, por tanto, es más fácil obtener representación parlamentaria. En Galicia hay cuatro circunscripciones; si no llegas a un 5% no tienes escaños. Con lo cual, aquí si Ciudadanos saca el 4,5% de votos sacará cero escaños y el PP puede perder la mayoría absoluta. Como esa eventualidad es la que más me preocupa, voy a trabajar para que no ocurra.

—Pero si Albert Rivera obtiene representación, ¿confía en gobernar con ellos?

—Es tirar una moneda al aire. No podemos depender del azar. Nosotros vamos a trabajar para decirle a los gallegos que si no quieren tener un gobierno de Mareas, con socialistas y nacionalistas, tienen una opción: el PP. Y los gallegos me conocen. Creo que podemos ofrecer dos cosas: un proyecto político y estabilidad. Aquí en las generales el PP ha perdido cinco escaños y Ciudadanos solo se llevó uno. Si sumamos los votos de PP y Ciudadanos tenemos mayoría absoluta. Si vamos juntos.

—-¿Se plantea una coalición con ellos?

—Lo que quiero decir es que si hubiésemos votado a una sola candidatura del PP, tendríamos mayoría absoluta y mantendríamos los 15 escaños, algo histórico. Por tanto el voto de centro-derecha no se ha perdido; se ha dividido. Yo intentaré que el voto de centro galleguista no se diluya. Porque el éxito de Podemos ha sido, además de la erosión del PSOE y del BNG, la división del centro-derecha.

—La salida de Alfonso Rueda como secretario general le obliga a sustituirlo, ¿tiene ya candidato?

—Nadie puede contestar lo que no sabe. Desde que presenté mi candidatura tengo hasta el 7 y 8 de mayo para tomar decisiones. Estoy en ello.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación