Coronavirus
Dos nuevos casos de coronavirus en Galicia: una pareja de mediana edad ingresada en Vigo
Tanto el hombre como la mujer, de 43 y 47 años respectivamente, han obtenido un resultado positivo en las pruebas practicadas en el Centro Nacional de Microbiología
Dos nuevos casos de coronavirus en Galicia en poco más de 24 horas. Una mujer de 47 años y su pareja, de 43, ambos residentes en el área de Vigo, dieron positivo este jueves en las pruebas concluyentes realizadas por el Centro Nacional de Microbiología en Majadahonda (Madrid). Este viernes se ha comunicado que el hijo de la mujer está pendiente del resultado de pruebas remitidas a Madrid.
[ Rafael Bengoa: «Con el coronavirus se está acertando» ]
La Consellería de Sanidade confirmó a media tarde del jueves los temores que habían sobrevolado durante toda la jornada después de que a última hora del miércoles trascendiese que un posible infectado se encontraba en el hospital Álvaro Cunqueiro aguardando la respuesta del centro de Majadahonda. La mujer, que fue la primera afectada de los dos, no presentaba este jueves síntomas , según afirmó en rueda de prensa el jefe de servicio de Medicina Preventiva del CHUVI, Víctor del Campo.
Este médico explicó que su pareja había sido ingresado el domingo después de que se le diagnosticara una neumonía . Ella le acompañó y, transcurridos tres días después de haber sido diagnosticado, se activaron los protocolos de atención y seguimiento de contactos correspondientes, por lo que ambos fueron puestos bajo supervisión de acuerdo a los criterios epidemiológicos que se contemplan en ese protocolo. Tanto Del Campo como el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, y el subdirector xeral de Información Epidemiolóxica y de Saúde, Xurxo Hervada, aclararon que ambos habían viajado a Madrid recientemente, por lo que se trataría de casos «importados».
Los comparecientes explicaron que, antes de ingresar en el CHUVI, el hombre acudió (también acompañado de la infectada) el pasado viernes 28 de febrero al hospital con dolencias, pero fue dado de alta tras serle practicados «estudios radiológicos de tórax y abdomen».
Regreso a Urgencias
Dos días más tarde regresó al servicio de Urgencias, esta vez con «tos y fiebre», y fue entonces cuando quedó ingresado al presentar una neumonía . Los responsables de Sanidade aclararon que en ese momento no se le realizaron pruebas de coronavirus al no cumplir «los criterios epidemiológicos del protocolo vigente», dado que no había visitado zonas consideradas «de riesgo» por la propagación de la enfermedad. A última hora de la tarde de este jueves el hombre se hallaba «pendiente de una nueva prueba» tras haber dado positivo en la que se le acabó practicando en Vigo. El Centro Nacional de Microbiología no ofreció en primera instancia un resultado claro sobre una posible infección, por lo que se iba a proceder a realizar un segundo análisis, cuya conclusión ha resultado finalmente positiva . En paralelo, el Sergas recalcó que todas las personas que compartieron cuarto con la pareja, así como los contactos previos, están siendo estudiados y censados.
En otro orden de cosas, el titular de Sanidade comunicó que todas las comunidades autónomas siguen «en fase de contención» y que «el 91 por ciento de todos los casos que hay ahora mismo en España son importados de otros países». «Lo más importante en este momento es el diagnóstico precoz», puntualizó Vázquez Almuiña, que, al igual que hizo el día anterior, felicitó a todos los equipos y profesionales implicados en el tratamiento de la enfermedad. «El virus no circula por Galicia» , recalcó por su parte Xurxo Hervada, que al igual que al resto de comparecientes quiso transmitir nuevamente un mensaje de tranquilidad.
Hasta ahora, informó Almuiña, se han registrado un total de 1.500 llamadas al número de información habilitado por la Xunta -900 400 116-, mientras que más de 60 muestras han sido tomadas y recogidas a domicilio para ser analizadas. Almuiña informó también de que tres nuevos protocolos serán aprobados en el Consejo Interterritorial de este viernes: uno de aislamiento de profesionales afectados, otro de centros educativos y un tercero para residencias de la tercera edad.
El caso confirmado ayer se suma al hombre de 49 años procedente de Madrid que fue ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña (CHUAC) el lunes después de acudir al servicio de Urgencias aquejado de síntomas asociados al Covid-19. El paciente, que continuaba ayer, al igual que el día anterior, «estable dentro de la gravedad», se había desplazado a la ciudad herculina para realizar una entrevista de trabajo.
Noticias relacionadas