Restricciones coronavirus Galicia
Los alcaldes respaldan los cierres de las ciudades y ofrecen su colaboración
El BNG insiste en reclamar el cierre perimetral de toda la Comunidad; Caballero acusa a Feijóo de «improvisación»
Los alcaldes de las ciudades gallegas, que desde las 15 horas de este viernes quedarán cerradas perimetralmente , al menos hasta el martes, para frenar las interacciones sociales del fin de semana y contener la expansión del Covid, ya están reaccionado al anuncio de la Consellería de Sanidade. Con un mensaje de respaldo a las nuevas restricciones. Durante los días previos el diálogo entre San Lázaro y los equipos de gobierno de los consistorios ha sido constante y fluido, preparando el terreno para las limitaciones que se han dado a conocer finalmente antes del inicio del fin de semana.
Vigo
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha pedido a sus convencinos que « cumplamos escrupulosamente las instrucciones de la Xunta (...); primero, porque es obligado; pero segundo, porque es bueno para la salud, para atajar la pandemia (...); tomémoslo muy en serio, tenemos que paralizar el crecimiento de la pandemia, no paralizarlo significa que se van a perder vidas», ha proclamado. «Lo vamos a hacer todos juntos, vamos a hacerlo todos juntos», ha incidido el veterano regidor socialista.
«Ya dije que iba a avalar la decisión [de la Xunta]. Dije ayer al conselleiro que la iba a avalar. Las avalo y no discuto las medidas », ha asegurado Caballero, quien, por añadidura, ha aplaudido las dos grandes decisiones de Sanidade, incluida la limitación de entradas y salidas. « Es muy bueno el cierre perimetral , quietos en la ciudad, tranquilamente».
De paso, el alcalde olívico, quien ha prometido que «no estaré tranquilo hasta que en Vigo tengamos contagios cero», ha lanzado varias demandas a la Xunta: « Tiene que duplicar el número de PCR. Lo digo muy en serio. Y tiene que duplicar el número de rastreadores . Se lo exijo (...). Y la Xunta tiene que reforzar la atención primaria».
La Coruña
En la misma línea se ha movido una compañera de filas de Caballero, Inés Rey. « Es una decisión que ha tomado la Xunta que respaldamos con el objetivo de frenar esta curva del Covid», ha señalado la alcaldesa de La Coruña. Las medidas, ha concedido, son «duras», pero necesarias ante una incidencia «altísima», por lo que ha recordado que «el objetivo común» no es otro que «proteger la salud de los ciudadanos».
Rey, que ha aprovechado para hacer un «llamamiento a la tranquilidad» de los coruñeses, ha avanzado que la Policía Local se desplegará en un dispositivo especial para controlar las entradas y salidas . Los agentes estarán muy atentos a posibles infracciones. Cualquier desplazamiento no justificado y, por tanto, no permitido, «será vigilado y sancionado si fuera el caso», ha garantizado.
Santiago de Compostela
El regidor de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha asegurado que «como es habitual vamos a apoyar las decisiones del comité clínico y vamos a colaborar en su aplicación y en su cumplimiento ». El primer edil de la capital gallega hace un llamamiento a los vecinos para que cumplan con las nuevas limitaciones, dado que los contagios «proceden en un 80% del ámbito familiar». «El problema está en los ámbitos en los que nos relajamos, tenemos que ser todos prudentes y responsables», ha proclamado.
Bugallo reconoce que el cierre de la ciudad « no es una decisión que nos sorprenda », ya que los datos de incidencia e infecciones «siguen creciendo, aunque a menor ritmo». La urbe compostelana ha llegado a 462 casos activos, «cifra muy elevada» que justifica plenamente las nuevas restricciones. Además, ve «sensato» que el cierre incluya a Teo y Ames «porque hay tal nivel de integración entre los tres concellos que es difícil establecer una separación».
Lugo
La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha asegurado que su gabinete «va a poner a disposición» de las nuevas restricciones «todos los instrumentos para colaborar con la contención de la pandemia en un momento complicado». Ha recordado que se trata de «una labor de todos», de la Administración a los ciudadanos, a los que pide «concienciación social» e «implicación individual».
Como ha ido trasladando al conselleiro de Sanidade en las reuniones de los últimos días, habrá plena colaboración y el concello dará ejemplo. Comenzará por «cancelar toda la actividad» prevista para los próximos días, «de forma especial el fin de semana». Así, « quedan canceladas todas las actuaciones que el Concello tenía previstas », especialmente por el Samaín, ha subrayado.
Méndez ha abogado por « entre todos, parar esta pandemia », convencida de que contará con el respaldo de los vecinos, ante la «preocupación» que provoca el avance del virus, porque «la única forma de poder por la salud, por la vida, es con la implicación personal de todos y cada uno de los ciudadanos».
Ferrol y Pontevedra
El ferrolano Ángel Mato ya avanzó el jueves su respaldo: «Tal y como he venido haciendo estos últimos días y meses, estoy a disposición de la Consellería de Sanidade para, a través de los servicios municipales y del ámbito de nuestras competencias, poder apoyar al resto de Administraciones para hacerle frente a la pandemia», indicó, según recogió Ep.
La nota discordante la puso el alcalde de Pontevedra, el nacionalista Miguel Anxo Fernández Lores, quien cuestionó la efectividad de las medidas, por su limitación temporal, y criticó lo que considera un «estilo Madrid» , informó Efe, al comparar la decisión de la Xunta con la adoptada por Isabel Díaz Ayuso.
Oposición
La líder del Bloque, Ana Pontón, apuesta por ir más allá de los cierres puntuales de determinadas zonas. «Le pedimos a la Xunta que actúe cuanto antes y con la contundencia que el momento requiere. Desde el BNG ya hemos declarado hace tiempo que había que blindar Galicia y a día de hoy todas las comunidades de nuestro entorno han hecho ese confinamiento perimetral, lo que en la práctica es una medida que otros están tomando pro Feijóo», ha apuntado esta mañana. En esta línea, pide al Ejecutivo autonómico que «tome nota de la gravedad de la situación, porque si espera a que pase el tiempo, estamos perdiendo semanas, días y minutos que son oro para contener la pandemia».
El secretario general del PSOE gallego, Gonzalo Caballero, acusa al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de «improvisación» por anunciar el cierre de las ciudades un día después de rechazar el blindaje de la Comunidad, por lo que reclama que comparezca de forma urgente en el Parlamento autonómico para dar explicaciones. «Lleva todos estos días dando la batalla contra el Gobierno de España por el estado de alarma y diciendo que no se puede cerrar Galicia, y ahora anuncia el cierre de las siete ciudades en cuestión de horas , es necesario que explique en el Parlamento lo que está pasando», ha cargado. El líder del PSdeG asegura que apoya todas las medidas para luchar contra el Covid, pero tacha de «improvisadas» las que se han divulgado este viernes.
Noticias relacionadas