Pesca
Los cerqueros gallegos presionan horas antes de la reunión en Madrid
Los armadores siguen con sus encierros en las sedes de varios concellos gallegos
A menos de veinticuatro horas de la reunión que marcará la asignación de cuotas del cerco para toda España, los armadores gallegos continuaban con los encierros en algunos ayuntamientos como el de La Coruña, Porto do Son o Bueu , que habían iniciado ya el martes por la tarde. Las reivindicaciones de los movilizados en los consistorios pasan por que se establezca un modelo de «reparto equitativo» de las capturas en base al número de tripulantes que tiene cada barco y no a los criterios históricos que rigen en la actualidad.
Noticias relacionadas
La decisión de tomar las diferentes instalaciones municipales cayó como una sorpresa entre algunos de los colectivos implicados en el conflicto, pues se producía unas horas después de que los representantes de Acerga —organización mayoritaria en número de armadores y foco principal de las protestas— mostrase su satisfacción tras una reunión en la Consellería do Mar . En ella, la administración gallega ponía sobre la mesa un nuevo modelo de asignación en base al tamaño de los barcos , con la que se accedía a una de las peticiones de los armadores, que era el de asignar una cuota mínima para cada una de las naves de la Comunidad que salen a faenar. Pese a que la asociación no renuncia al criterio que ellos respaldaron desde un primer momento, su portavoz Andrés García reconoció que era «una buena propuesta» y que «todos tratamos de acercar posturas y tampoco queremos que las cosas se salgan de quicio como están ahora».
Los armadores decidieron encerrarse tras haber dado su visto bueno al reparto propuesto por la Xunta
Apenas unas horas después de estas declaraciones, otro de los presentes en la reunión, el patrón Marcos Alfeirán defendía en La Coruña que lo que se había producido en el encuentro entre las partes había sido apenas «un pequeño avance» , ya que «ahora habrá alguien que tenga un mínimo, pero el problema sigue siendo que habrá algunos que tengan mucho y otros que no tengan nada».
Mientras tanto, el alcalde de La Coruña, Xulio Ferreiro , dejó claro que pone a disposición de los manifestantes las dependencias municipales «un par de días siempre que, como lugar de trabajo e institución pública, podamos convivir y que todos puedan desarrollar su labor cotidiana».
Reunión en el Ministerio
Desde el Ministerio se apunta que cualquier cambio pasará por un acuerdo entre las flotas
En principio, el encierro en los consistorios se mantendrá hasta que finalice la reunión que se celebrará hoy en Madrid , en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, donde estarán presentes representantes del Gobierno en funciones y de las diferentes autonomías implicadas en los repartos. Esta cita había sido anunciada en noviembre , en medio de las primeras movilizaciones en Galicia, cuando el secretario general de Pesca, Andrés Hermida , advirtió de que « cualquier cambió tendrá que producirse con el consenso de todas las flotas y sin imposiciones de ninguna de las partes». De hecho, en el cónclave de hoy los gallegos se encontrarán con las naves andaluzas, que también reclamarán una modificación de la situación que implique un incremento de las capturas con las que podrán contar en 2015.
Desde fuentes de la administración gallega se apunta que la modalidad de reparto consensuada en Galicia ya ha sido trasladada a la cartera estatal para que la estudien, a expensas de que sea ratificada por cada una de las asociaciones en sus respectivas asambleas, que se producirán previsiblemente el miércoles.