La central gallega de As Pontes, en proceso de desmantelamiento, vuelve a quemar carbón

Endesa echa mano de la térmica, en principio una semana, ante la subida del precio de la energía y la mayor demanda por la ola de frío

La central térmica de As Pontes (La Coruña), a principios de año Miguel Muñiz

J. Hierro

Por las chimeneas de la central térmica gallega de As Pontes (La Coruña) vuelve a salir humo. Estas instalaciones de la compañía Endesa, que desde 2019 están en proceso de desmantelamiento, ha retomado este lunes su actividad en un contexto de auge de precios de la electricidad y la previsión de una ola de frío que disparará el consumo energético. En principio, la central estará operativa una semana.

Las instalaciones llevaban tiempo preparándose para una puesta en marcha, que fuentes de la empresa insisten en calificar de excepcional. Durante estas últimas semanas, la central térmica se ha ido a provisionando por vía marítima de 100.000 toneladas de carbón. A finales de octubre llegaron 20.000 toneladas y la semana pasada 80.000 toneladas más, que se almacenaron en el puerto de Ferrol. Y es que, debido a su largo proceso de cierre desde la primavera de 2019, en As Pontes solo quedaban unas 42.000 toneladas .

Endesa decidió la reapertura «ante el riesgo de que pueda haber un problema en el mercado internacional del gas o que venga un invierno muy crudo y que eleve la demanda de energía», explicaron a ABC hace unas semanas fuentes de la compañía. Desde 2019, aunque con algunas intermitencias, la planta ha estado prácticamente paralizada debido a que los costes a los que Endesa tenía que hacer frente por emitir CO2 se habían disparado y As Pontes había dejado de ser competitiva. El pasado mes de julio, sin embargo, sus calderas volvieron a quemar carbón durante una semana. También lo había hecho el invierno pasado por la alta demanda de energía disparada por la tormenta de nieve 'Filomena'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación