DROGAS

Centenares de agentes, perros y helicópteros en una redada en el poblado de O Vao

Los agentes se han incautado de una gran cantidad de heroína y cocaína

Imagen de las patrullas de la Usecic entrando al poblado GC

ABC/Efe

La macrorredada que a primera hora de la mañana de este miércoles conllevó el despliegue de un centenar de agentes en el poblado chabolista de O Vao se saldó con veintitrés personas detenidas y 2.000 dosis de cocaína incautadas. Entre los arrestados figuran, según trasladaron fuentes de la Guardia Civil, los cabecillas de cuatro de los clanes que operan desde este campamento de Poio, convertido en uno de los principales supermercados de la droga de la Comunidad gallega. El operativo —que se dilató durante más de cinco horas— contó con la participación de agentes del Grupo de Reserva y Seguridad, de la Unidad Especial de Seguridad Ciudadana y de la unidad orgánica de la Policía Judicial. Todo ellos estuvieron apoyados desde el aire por varios helicópteros y en tierra contaron con la ayuda de dos perros (uno especializado en la detección de drogas y otro de defensa personal) que los guiaron en los registros de las infraviviendas.

En total, los efectivos entraron en catorce viviendas y galpones donde viven los residentes en este poblado, que quedó cercado durante el tiempo que duraron los registros para que nadie entrase ni saliese de él. En las chabolas, los agentes localizaron una gran cantidad de cocaína lista para vender , además de 500 dosis de heroína, 20.000 euros en efectivo y 13 vehículos. La redada se enmarca en una investigación contra la venta de estupefacientes que arrancó hace más de un año y que puso el foco en este poblado, donde la actividad ha ido in crescendo durante los últimos años. Muestra del trasiego continuo que se vive en este campamento chabolista fueron las siete personas que los agentes sorprendieron consumiendo la droga que acababan de comprar en un galpón habilitado para ello sin ser conscientes del operativo que se estaba llevando a cabo.

Además, durante el transcurso de las pesquisas, los efectivos de las distintas unidades implicadas en el caso pudieron constatar que a diario se producen en este punto un elevado número de transacciones de drogas , la mayoría de ellas entre consumidores habituales que acuden allí a por su dosis y que han sido detectados portando la droga en sus propios vehículos a la salida del poblado.

Con esta operación, cuyos resultados no son definitivos, se dan por desarticulados los cuatro clanes que operaban en O Vao. Asimismo, fuentes oficiales del Instituto Armado resaltaron que la redada logró apartar de la circulación cerca de tres mil dosis de droga , listas para entrar en el mercado negro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación